El oro luce más que nunca

El oro luce más que nunca
Derechos de autor Thomas Kienzle/
Por Euronews en español
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

El precio del metal precioso bate un récord debido a la pandemia.

La COVID-19 provoca la caída de los mercados, pero impulsa el precio del oro a un máximo histórico.

PUBLICIDAD

La última vez que una onza del metal precioso costó más de 1.800 dólares fue en 2011, tras la crisis financiera. Ese récord fue batido en julio. Y en agosto, su precio superó los 2.000 dólares, por primera vez.

Los comerciantes británicos dicen que el negocio está siendo dinámico, ya que la gente recurre al oro en busca de seguridad en tiempos de crisis.

"El precio sube y baja en base a las calamidades que están sucediendo en el mercado, en el mundo. Así que, igual que la COVID, el precio comenzó a subir porque la gente se preocupó, las acciones cayeron, los tipos de interés bajaron. Históricamente, siempre que hay crisis petroleras o guerras, la gente busca el oro porque lo ven como algo seguro", explica Oliver Temple, copropietario de Gold Investments.

Mientras unos están comprando oro como inversión, otros lo están vendiendo para ganar algo de dinero.

"Ha habido muchísima más gente, en las últimas 4 o 6 semanas. En general, llegaban con algo de entre 500 y 1.500 libras esterlinas. Pero durante las últimas dos semanas hemos tenido cosas más grandes, gente que trajo lingotes de oro", cuenta James Constantinou, propietario de Prestige Pawnbrokers.

Los expertos vaticinan que el nuevo coronavirus va a seguir dañando la economía mundial y el mercado laboral durante meses.

Malos tiempos para muchos, que aprovechan otros: como las casas de empeño.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Descubierto en Noruega un tesoro con joyas de oro puro enterrado hace 1500 años

El endeudado gigante chino Evergrande niega estar en bancarrota

Alibaba se escinde en seis empresas y dispara la cotización en bolsa de sus acciones