OCDE: recesión mundial por coronavirus en 2020 será menor de lo previsto

OCDE: recesión mundial por coronavirus en 2020 será menor de lo previsto
Derechos de autor  Rick Rycroft/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved.
Por Euronews español  con EFE, AFP

Según la organización, la contracción habría sido peor sin la reacción de Gobiernos y la intervención de bancos centrales. Aún así, vaticina una recuperación de la economía mundial lenta y desigual.

La recesión mundial por el coronavirus será menos severa en 2020 de lo previsto. Mostrando un atisbo de optimismo, raro en estos tiempos, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) asegura en sus perspectivas económicas que la reacción rápida y consecuente de los Estados y la intervención de los Bancos centrales han evitado lo peor.

La organización apuesta ahora a un crecimiento de 5% en 2021, tras un retroceso de 4,5% en 2020. Una cifra preocupante, aunque menos que la caída del 6% que pronosticaba en junio.

Se trata de todas formas de perspectivas "excepcionalmente inciertas" mientras que el coronavirus siga extendiéndose. La OCDE prevé una recuperación gradual y desigual de la economía mundial.

La economía de los países de la moneda única se contraerá un 7,9% este 2020 para volver a cifras positivas, con un crecimiento de 5,1% el año que viene. Alemania sería la mejor parada (-5,4%), De cumplirse los pronósticos de la OCDE, Francia (-9,5%), Italia (-10,5%) y el Reino Unido (-10,1%) sufrirían duras caídas y su rebote en 2021 sería menos fuerte de lo esperado en junio.

Al no tratarse de uno de los dos grandes informes anuales que publica la OCDE, sino de uno intermedio, no se han revisado todos los países y no hay estimación nueva sobre España, para la que en junio proyectó una contracción de 11,1% este año.

Ante la enorme incertidumbre que reina en el mundo por la pandemia de coronavirus, la OCDE preconiza mantener las ayudas en lo que se refiere a política fiscal y monetaria.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Covid-19