Apple se sube al carro del 5G con su nuevo Iphone 12

Con retraso, pero con determinación... Apple se ha subido al carro del 5G. Los iPhones 12, la nueva gama de su producto estrella, se podrán conectar a las redes de datos inalámbricas 5G: es el inicio de "una nueva era", ha afirmado el director Ejecutivo de la compañía de la manzana, Tim Cock, que espera que las ventas de sus teléfonos inteligentes 5G crezcan un 1300% en 2020, hasta alcanzar los 250 millones de unidades.
Apple lanza su caña al mercado del 5G en el inicio de la temporada de las fiestas más lucrativas a pesar de que esta red aún está está en pañales en Estados Unidos:
"Bueno, Apple tiene mucho poder e influencia en el sentido de que la gente lo usa y exige que se acelere el despliegue del 5G. El mayor problema, por supuesto, a corto plazo, es que las redes de 5G son todavía escasas allí, en Estados Unidos. Aunque en ciertas partes están disponibles, en amplias zonas aún no se han desplegado. Se han hecho más despliegues en Europa y Asia", explica el analista tecnológico Tim Bajarin.
El tan esperado lanzamiento de Apple (se retrasó un mes) tiene como telón de fondo la batalla de la Administración Trump contra los dispositivos de la empresa china Huawei en las redes 5G. Washington afirma que el Gobierno chino podría utilizar la red para espiar, Huawei, el mayor proveedor de equipos de telecomunicaciones del mundo, lo niega y acusa al Ejecutivo estadounidense de querer recuperar mediante vetos el retraso tecnológico de las compañías estadounidenses en el sector. En cualquier caso, la presión de Washington está causando ya pérdidas multimillonarias a Huawei en forma de clientes perdidos.