Alemania cree que encontrará pronto una solución al veto de Hungría y Polonia

El Gobierno alemán está convencido de que se encontrará pronto una solución al veto a los presupuestos europeos impuesto este lunes por Hungría y Polonia.
Los ejecutivos ultraconservadores de ambos países protestan así contra la cláusula que permite privar de los fondos de ayuda europeos a los paises acusados de no respetar el estado de derecho. Varsovia lo considera una restricción inaceptable a su soberanía.
"En contra de la limitación radical de la soberanía polaca"
"La propuesta que nació en el Parlamento Europeo por iniciativa de políticos alemanes va contra los intereses fundamentales de Polonia", aseguraba el ministro de Justicia polaco Zbigniew Ziobro. "Sin importar las consecuencias, Polonia y los políticos polacos deberían hablar de forma unánime: no estamos de acuerdo con estas soluciones. No estamos de acuerdo con esta limitación radical de la soberanía polaca".
Polonia hace, pues, frente común con el primer ministro húngaro Viktor Orban, aunque ambos países, como recuerda este analista, necesitan las ayudas de Bruselas.
Todos necesitan desesperadamente las ayudas europeas
"Hungría y Polonia necesitan ese dinero porque son grandes beneficiarios de los fondos europeos", comenta Adam Vermes. "Y la segunda ola de la pandemia desgraciadamente también afecta a estos países del este de forma severa. Por lo que creo que el objetivo de estos dos Gobiernos "díscolos" podría ser alcanzar un acuerdo antes del voto final de diciembre".
El ministro de Exteriores alemán Heiko Maas, cuyo país preside ese semestre el Cosejo de la Unión Europea, ha anunciado que negociarán con todas las partes para encontrar una solución rápida, pues hay demasiado dinero en juego que los Estados miembro necesitan desesperadamente para luchar contra la crisis económica provocada por la pandemia.
España es el segundo país que más ayuda tiene previsto recibir por detrás de Italia.