Argentina ya está vacunando contra la COVID-19 con la Sputnik-V

Access to the comments Comentarios
Por Ana Buil Demur  con EFE
Una mujer recibe la vacuna Sputnik-V en Argentina
Una mujer recibe la vacuna Sputnik-V en Argentina   -  Derechos de autor  AFP

Argentina ya está vacunando contra la COVID-19. Los profesionales de la salud son los primeros. 

A diferencia de Chile, México o Costa Rica, que desde la semana pasada están vacunando con la vacuna de Pfizer-BioNTech, Argentina ha apostado por la rusa Sputnik-V, del laboratorio Gamaleya. 

El pasado jueves llegaban a Buenos Aires las primeras 300.000 dosis. En total, Argentina tiene previsto recibir entre 55 y 60 millones de dosis, desde ahora hasta julio.

Confianza y ejemplo

Ante los recelos de muchos argentinos, el presidente Alberto Fernández mostraba, hace unos días, su total confianza en la vacuna Sputnik-V y su disposición a dar ejemplo:

"Algunos siembran muchas dudas sobre la calidad científica rusa, pero el Instituto en donde la vacuna se desarrolló es un Instituto que tiene varios premios nobeles entre su planta de científicos... Y yo, miren, para sacarle la duda a todos, cuando esa vacuna este aquí el primero que se va a dar la vacuna soy yo, porque no tengo ninguna duda de la calidad de la vacuna".

Tras el personal sanitario y de laboratorio, comenzará a vacunarse al resto de la población, empezando por los mayores de 70 años.

En estos momentos, Argentina vive un leve aumento de los contagios, que suman ya 1.590.513. Los muertos por la pandemia son 42.868.