En su taller, rodeado de nieve, las conmovedoras obras de arte mecánicas del maestro suizo François Junod entran en acción: los pájaros silban, las luminarias históricas escriben poesía... una artesanía tradicional recientemente reconocida como patrimonio cultural de la humanidad.
En las montañas del Jura, a lo largo de la frontera franco-suiza, se han transmitido de generación en generación los conocimientos de precisión que hay detrás de algunos de los mejores relojes y autómatas del planeta.
La preeminencia histórica de la región en un campo que combina la ciencia, el arte y la tecnología también ha recibido un impulso de las Naciones Unidas.
En diciembre, la artesanía de la relojería mecánica y la mecánica artística deL Jura se incluyeron conjuntamente en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
Ahora se sitúan al mismo nivel que el tango argentino, la cultura cervecera belga, la caligrafía china, la cocina francesa, el yoga indio, el teatro kabuki japonés, el Día de los Muertos mexicano y el flamenco español.
Más No Comment
Francisco tiende la mano para reunir a "todos los hijos de Dios"
Cantos y bailes para recibir a Francisco en Bagdad
Unos pingüinos visitan el plató de "Friends"
Los birmanos desafían a la dictadura militar
UNICEF pide a los países reabrir las escuelas lo más pronto posible
Liberan a las 279 colegialas secuestradas en el norte de Nigeria
Violenta erupción del volcán Sinabung en el norte de Sumatra
Las mejores imágenes de la semana
Las impresionantes imágenes de la erupción del Etna
Encuentran una oveja salvaje en Australia con 35 kg. de lana
Mil muñecos de nieve para salvar la vida del pequeño Bartus
Aparece una enorme ballena muerta en las playas de Israel
Muere una manifestante, mientras las protestan aumentan en Birmania
Un café dentro de un iglú, la última atracción turística de Cachemira
Nueva e impresionante erupción del Monte Etna