Acuerdo nuclear temporal con Irán 'que evita una situación muy inestable'

Acuerdo nuclear temporal con Irán 'que evita una situación muy inestable'
Derechos de autor  Ronald Zak/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.
Por Euronews en español

El Director General de la OIEA Rafael Grossi ha anunciado que tendrán un acceso limitado a las instalaciones, pero que el acuerdo les evitará 'ir casi a ciegas' ante la entrada en vigor de nuevas restricciones decididas por el parlamento iraní.

Acuerdo temporal entre Irán y el Organismo Internacional de Energía Atómica sobre la verificación del programa nuclear iraní.

Lo ha anunciado el director de la OIEA Rafael Grossi tras dos días de intensas negociaciones en Teherán. Un acuerdo que les da un acceso limitado a las instalaciones y por el que no podrán realizar inspecciones repentinas.

Menos acceso pero suficiente

El objetivo es ganar tiempo para volver al firmado en 2015. Grossi ha asegurado que tendrán menos acceso, pero suficiente.

"En primer lugar, hemos vuelto a confirmar que Irán continuará implementando el amplio acuerdo de salvaguardias sin ninguna limitación, como ha estado haciendo hasta ahora. En segundo lugar, ante la ley y en particular la cláusula que establece limitaciones, hemos llegado a un entendimiento bilateral técnico temporal por el que la agencia continuará sus necesarias actividades de verificación y monitorización por un período de hasta tres meses".

'Evitar quedarse prácticamente a ciegas'

Según Grossi, se trataba de estabilizar una situación muy inestable que les hubiera dejado pácticamente a ciegas.

Irán ha declarado que este acuerdo da a los inspectores solo un 70% del acceso que tenían hasta ahora y no podrán disponer de las imágenes de las instalacion grabadas por sus cámaras.

Su Parlamento decidió aplicar estas medidas a partir de este martes como forma de presión por no haber levantado las sanciones impuestas por Donald Trump tras la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear.

Desde entonces Irán no lo ha abandonado totalmente, pero ha violado compromisos fundamentales como el nivel del uranio enriquecido o el uso de centrifugadoras avanzadas.

Noticias relacionadas