El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica negocia en Teherán

El director general de la Organización Internacional de la Energía Atómica, Rafael Grossi, en Teherán
El director general de la Organización Internacional de la Energía Atómica, Rafael Grossi, en Teherán   -  Derechos de autor  Organización de la Energía Atómica de Irán/AP
Por Francisco Fuentes  con AP

Intensos movimientos para salvar el Acuerdo Nuclear con la llegada a Teherán del director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi.

Intensos movimientos para salvar el Acuerdo Nuclear con la llegada a Teherán del director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi.

Todo horas antes de que expire el ultimátum impuesto por el régimen iraní, para suspender el llamado Protocolo Adicional, que permite a los inspectores visitar, sin previo aviso, cualquier emplazamiento nuclear tanto militar como civil.

El plazo concluye el martes, según la resolución aprobada en diciembre por el Parlamento iraní.

La situación es complicada porque el presidente iraní, Hasán Rohaní, exige el levantamiento de las sanciones internacionales, especialmente de las estadounidenses, antes de volver a la senda de la negociación.

Sin embargo, Washington no prevé reiniciar el diálogo inmediatamente. Estados Unidos ha mostrado su predisposición para reincorporarse al Acuerdo Nuclear, aunque el nuevo presidente Joe Biden, considera que Irán tiene que dar los primeros pasos para crear un clima de confianza.

El Acuerdo Nuclear con Irán empezó a zozobrar una vez que el expresidente estadounidense, Donald Trump, retiró a su país hace tres años.

Desde entonces Irán ha incumplido los términos del pacto, enriqueciendo uranio a una pureza del 20%, y produciendo uranio metálico.

Fuentes adicionales • EFE

Noticias relacionadas