España gana la Eurovisión de los árboles, con la Carrasca de Lecina

Access to the comments Comentarios
Por Ana Buil Demur
La Carrasca Milenaria de Lecina (España)
La Carrasca Milenaria de Lecina (España)   -  Derechos de autor  Huesca La Magia

España ha ganado por primera vez el que sería el Festival de Eurovisión de los árboles. La Carrasca Milenaria de Lecina, en el Alto Aragón, acaba de convertirse en el Árbol Europeo del Año, tras lograr antes el título nacional. Y lo ha hecho con un récord histórico, superando los 104.264 y dejando muy atrás a sus trece rivales.

La plata ha sido para Italia: el Plátano de Curinga ha logrado 78.210 votos.

El bronce se lo ha llevado Rusia, con el Árbol Sicomoro Antiguo, con 66.026 votos.

A finales de febrero esta candidatura protagonizó un escándalo, al sumar 10.000 votos de un día para otro, arrebatándole la primera posición a la candidatura española. La organización los descontó al considerarlos "ilegales", sospechando una acción de hackers rusos.

Pero ¿qué tiene la Carrasca de Lecina? ¿Cómo ha logrado este triunfo arrollador?

Hablamos con Carmen Lalueza, alcaldesa de este pueblo de Huesca, de tan solo 13 habitantes, que ya está en el mapa de España y de Europa: 

"Es un árbol muy grande, portentoso, simétrico... Diecisiete metros de altura, siete metros de tronco, de diámetro, y una sombra de 600 metros cuadrados (...) Si te pones debajo del árbol, sientes una paz y una tranquilidad inmensa".

Fuentes adicionales • Tree of the Year; Huesca La Magia