Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Irán confirma avances en las negociaciones con los países firmantes del acuerdo nuclear

Irán confirma avances en las negociaciones con los países firmantes del acuerdo nuclear
Derechos de autor  AP Photo/Florian Schroetter
Derechos de autor AP Photo/Florian Schroetter
Por Blanca Castro & Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

"Parece que se está formando un nuevo entendimiento entre las partes, y todas ellas comparten ahora el mismo objetivo final. Ahora también se conoce mejor el camino a seguir", dijo el viceministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi.

PUBLICIDAD

Optimismo pero con mucha cautela de por medio. Irán ha expresado que las conversaciones sobre el regreso de Estados Unidos al acuerdo nuclear de 2015 han avanzado.

Desde hace algunos días, las autoridades iraníes han estado negociando con los países firmantes del acuerdo -Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania- en Viena. Y aunque Estados Unidos participa de forma indirecta, Irán asegura que las conversaciones han entrado en una nueva fase.

"Parece que se está formando un nuevo entendimiento entre las partes, y todas ellas comparten ahora el mismo objetivo final. Ahora también se conoce mejor el camino a seguir", dijo el viceministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, y añadió que su país había propuesto proyectos de acuerdo que podrían servir de base para las negociaciones.

Pero la buena disposición de Irán no se refleja en sus instalaciones nucleares. El organismo Internacional de la Energía Atómica confirmó que Irán había comenzado la producción de hexafluoruro de uranio enriquecido hasta un 60% en la instalación de Natanz.

Teherán ha defendido sus actividades alegando que es una respuesta al sabotaje que sufrió la semana pasada y del que señalan a Israel como responsable.

El aumento del enriquecimiento de uranio hasta el 60% de pureza es el mayor nivel registrado hasta el momento. Conforme al acuerdo nuclear de 2015, conocido como JCPOA por sus siglas en inglés, Irán tiene prohibido enriquecer uranio a más del 3,67 %, aunque ese límite fue superado hasta alcanzar el 20 % en enero pasado.

La violación de estos compromisos fue condenada esta semana por Estados Unidos y Europa, que la calificaron de "provocadora y grave" y advirtieron que podía obstaculizar las negociaciones en curso en Viena para rescatar el acuerdo nuclear.

El presidente Joe Biden, quiere regresar al pacto, pero antes de levantar las sanciones exige que Irán cumpla todas las obligaciones del acuerdo, lo que Teherán rechaza y pide que Washington debe ser quien primero levanta las sanciones.

Editor de vídeo • Oscar Valero

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Francia, Alemania y Reino Unido inician trámites para reimponer sanciones a Irán por su programa nuclear

El OIEA confirma el regreso de los inspectores nucleares a Irán

Irán anuncia la visita de un funcionario del organismo de control nuclear de la ONU, pero no prevé inspecciones