India | Colapso hospitalario y funerario por la COVID-19

En la India, lograr una cama y un respirador para un enfermo de covid un toda una proeza en un país donde se ha desbocado la pandemia.
Oxígeno, camas y medicamentos escasean. Con 3 000 muertos diarios, el segundo país más poblado del mundo bate a diario récords de contagios, con una doble mutación del virus más agresiva y resistente a las vacunas, que cada vez son más difíciles de conseguir.
El colosal reto de la vacunación en India
El país que se enorgullecía de ser la fábrica de vacunas del mundo afronta un reto colosal. Solo una de cada 66 personas ha sido vacunada.
La situación sanitaria es crítica y las empresas occidentales instan a sus empleados a abandonar el país lo antes posible.
Constante ulular de sirenas en Nueva Delhi
Manon Trouche lleva siete años en Nueva Delhi trabajando para una marca de cosméticos. Ahora está a punto de dejarlo todo y regresar a Francia.
"En Nueva Delhi el ulular de las sirenas de oye día y noche. La situación es muy angustiosa. Da la impresión de que la ciudad lucha sin cese contra la covid", describe esta expatriada francesa.
Llega la ayuda internacional y los expatriados salen del país
Ante la magnitud de esta segunda ola, la ayuda internacional llega a la India, como estas 22 toneladas de ayuda humanitaria rusa, con cilindros de oxígeno y respiradores. La Cruz Roja y la Media Luna Roja han enviado suministros médicos cruciales, al igual que la compañía Gilead, que ha desarrollado el antiviral Remdesivir. Pero los expertos creen que la ayuda tendrá un efecto limitado en un país que roza los 1 400 millones de habitantes.
Piras funerarias en parques y espacios vacíos
Con 17 millones de casos, cerca de 200 000 muertos y más de 3 000 fallecidos a diario, en India no solo hay un colapso hospitalario sino también funerario. El costo de la leña se ha multiplicado por tres, igual que los tiempos de espera para la cremación. Falta espacio y madera en los crematorios, por lo que se han construido piras funerarias de forma improvisada en parques y otras zonas vacías.
Según la OMS la India representa el 38 por ciento de los 5,7 millones de casos notificados a nivel mundial la semana pasada.