México promete "investigar a fondo" el accidente en el metro que ha dejado 30 fallecidos

Access to the comments Comentarios
Por Lucia Riera Bosqued  con EFE
Metro de Ciudad de México siniestrado en un puente elevado
Metro de Ciudad de México siniestrado en un puente elevado   -  Derechos de autor  Fernando Llano/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.

El Gobierno mexicano promete que se investigará "a fondo" el accidente en el metro, sin ocultar la verdad al pueblo.

El puente elevado por el que circulaba el metro de Ciudad de México se vino abajo desde una altura de veinte metros tras romperse una viga al paso del convoy. Al menos 30 personas murieron y 79 resultaron heridas.

Descubrir por qué ha ocurrido esta tragedia es en lo que se centran ahora las autoridades. A la investigación se sumarán expertos internacionales.

"Como siempre, la Procuraduría General de la República debe realizar un peritaje que comenzó en la noche de ayer. Pero también estamos buscando a una empresa internacional con certificado tanto en Metro como en estructuras para que haga una investigación técnica externa y podamos llegar a las causas de este lamentable incidente", ha explicado Claudia Sheinbaum, alcaldesa de la Ciudad de México.

La polémica línea 12 del metro de la capital mexicana había sido inaugurada en 2012 y que tuvo que ser clausurada dos años después por los fallos que presentaba. En 2015 volvió a ponerse en marcha. Pero la estructura quedó resentida por los sismos de septiembre de 2017, según los vecinos de la zona.

Es uno de los metros más transitados del mundo, con cerca de seis millones de pasajeros diarios. Se han desplegado 490 autobuses para dar servicio a los usuarios de la línea siniestrada.