Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Israel rechaza la desescalada bélica pese a los llamamientos a la paz tras 10 días de conflicto

Israel rechaza la desescalada bélica pese a los llamamientos a la paz tras 10 días de conflicto
Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Lucia Riera Bosqued con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Benjamin Netanyahu asegura estar decidido a seguir con la operación militar hasta "devolver la tranquilidad y la seguridad a los ciudadanos de Israel"

PUBLICIDAD

Cadena humana para exigir la paz en Oriente Medio. Varios activistas por la paz se han reunido en la Ciudad Vieja de Jerusalén en el décimo día de escalada del conflicto armado entre israelíes y palestinos y ante el fracaso de los llamamientos a poner fin a la violencia.

El presidente de Estados Unidos Joe Biden llamó a su homólogo israelí para exigirle "una desescalada" este mismo miércoles. Pero eso no ha impedido que el ejército israelí siga bombardeando la Franja de Gaza, especialmente en el sur, en la frontera con Egipto, sosteniendo que sólo responde a los cohetes lanzados por Hamás.

Y en medio del caos se abre otro frente tras los recientes disparos de cohetes contra Israel desde el sur del Líbano. Disparos que no fueron reclamados inmediatamente y contra los que el Estado hebreo respondió con fuego de artillería.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, rechaza la desescalada bélica y asegura estar decidido a seguir con la operación militar hasta "devolver la tranquilidad y la seguridad a los ciudadanos de Israel".

"Sólo hay dos posibilidades de enfrentarse a Hamás", asegura Netanyahu, "o se les derrota, y eso es siempre una posibilidad, o se les disuade. En la actualidad nos dedicamos a la disuasión firme. Pero debo decir que no descartamos ninguna posibilidad. Esperamos restablecer la calma, y esperamos hacerlo rápidamente".

El Gobierno de Israel defiende además que está haciendo todo lo posible para evitar víctimas civiles.

Sin embargo, desde el comienzo de los enfrentamientos, 219 palestinos han muerto en los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza. Hay unos 60 niños entre las víctimas. Del otro lado, los cohetes palestinos contra el Estado hebreo han costado la vida a 12 israelíes.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Ejército israelí prosigue su ofensiva para limitar la capacidad bélica de Hamás

Un destacado experto israelí afirma que Hamás debe responder ante la justicia por su campaña de violencia sexual

Emiratos Árabes Unidos advierte de que la anexión israelí de Cisjordania cruzaría líneas rojas