Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La interminable agonía del pueblo afgano

Un desplazado del norte de Afganistán, en Kabul
Un desplazado del norte de Afganistán, en Kabul Derechos de autor  Rahmat Gul/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Rahmat Gul/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.
Por Anelise Borges
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los afganos se han enfrentado a una guerra que ha acabado con la llegada de los talibanes al poder, a lo que se unen las graves sequías y la pandemia de la Covid-19.

PUBLICIDAD

En las inmediaciones del aeropuerto de Kabul, miles de personas siguen esperando una oportunidad para poder huir del país tras la llegada de los talibanes al poder. Mientras los países occidentales se apresuran para evacuar a sus nacionales, algunos tienen menos posibilidades para escapar.

En uno de los campamentos de desplazados internos de la capital se encuentran muchos afganos a quienes el conflicto les echó hacia otras partes del país. Vinieron buscando refugio, pero la guerra los alcanzó.

Según la ONU, en lo que va de año más de medio millón de personas fueron desplazadas dentro del país debido a los combates. Si bien las evacuaciones están ayudando, todavía queda mucho por hacer para ayudar a quienes no pueden o no quieren irse.

Para Shabia Mantoo, portavoz de ACNUR (Agencia de la ONU para los Refugiados)"las evacuaciones beneficiarán y salvarán la vida de algunas personas, pero, ¿qué pasa con otros afganos que no pueden irse o quedarse en el país? Quizás no quieran irse porque prefieren quedarse en sus casas...Esa gente necesita protección y apoyo."

Apoyo es precisamente lo que reclaman las organizaciones afganas. Nilab Mobarez, Presidenta de la Media Luna Roja Afgana, dice que los afganos necesitarán más ayuda de la que los humanitarios preveían en un principio. "Las necesidades son enormes", explica. "Ya lo eran antes de este gran cambio político: había escasez de comida, la gente no podía alimentarse...no solo por la guerra, sino también por la sequía."

El pueblo afgano ha estado enfrentándose a multitud de crisis: climática, bélica...y otra que el resto del mundo conoce muy bien: la covid-19, que según la doctora Mobarez, podría ser mucho peor.

"Me preocupación es todo este movimiento de personas atravesando el país sin protección ni distanciamiento social. Creo que la próxima ola será muy grave en Afganistán. También estamos vacunando a la gente, pero lo ocurrido la semana pasada también tiene su impacto porque la gente no viene a los hospitales a vacunarse. Todo esto me empuja a alzar la voz y a hacer un llamamiento a la comunidad internacional para ayuden al pueblo afgano."

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Cuatro millones de afganos están en situación de emergencia alimentaria según la FAO

Afganistán | La crisis migratoria en ciernes divide aún más a la Unión Europea

Las ONG reclaman más fondos para Afganistán tras el terremoto del domingo