La extrema derecha es la tercera fuerza más votada.
PUBLICIDAD
Casi once millones de portugueses están llamados a las urnas este domingo para elegir un nuevo parlamento en unas elecciones anticipadas de las que se espera que salga otro gobierno en minoría.
Las urnas se cerrarán a las 20:00 CET y se prevé que los sondeos a pie de urna se publiquen en la siguiente hora.
El adelanto electoral es consecuencia del rechazo de la Asamblea a los presupuestos del Ejecutivo encabezado por el socialista António Costa. tras lo cual el presidente disolvió la Cámara.
La formación de centro izquierda y su principal rival, el Partido Socialdemócrata, de centro-derecha, están muy ajustados en los últimos sondeos.
${title}
${body}
Compartir esta noticia
Directo finalizado
La única duda que queda por resolver aun es si el Partido Socialista de António Costa obtendrá la mayoría absoluta de 116 escaños, lo que le permitiría gobernar en solitario.
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia
Resultados en Portugal
Compartir esta noticia
Con más del 90% de los votos escrutados, el Partido Socialista gana las elecciones en Portugal
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia
El vicepresidente de la Comisión Europea, el holandés Frans Timmermans, ha dado la enhorabuena a António Costa: "Una victoria importante para Portugal y para Europa".
Compartir esta noticia
António Costa asegura que es evidente que el Partido Socialista ha ganado las elecciones, aunque ve "improbable" la mayoría absoluta.
Compartir esta noticia
Con una proyección de tan solo el 4% de los votos, Diogo Feio, ex dirigente nacional del conservador CDS , sostiene que el partido debe reflexionar sobre su futuro y ha cuestionado su viabilidad. "El día en que todos los partidos no socialistas puedan aumentar el porcentaje y el número de diputados, el CDS caerá en todos los indicadores. Será el momento de reflexionar con seriedad y dignidad en el próximo congreso. ¿Qué rupturas hay que hacer? ¿Qué camino, si es que hay alguno, es posible? ¿Qué tiene sentido? Todo puede y debe, con dignidad institucional, ser abierto", ha dejado escrito en las redes sociales.
Compartir esta noticia
La corresponsal de Euronews Ana Serapico habla de "desilusión" y "silencio" en el cuartel general del Partido Social Demócrata. Sigue sin haber resultados oficiales.
Compartir esta noticia
Augusto Santos Silva, ministro de Exteriores en funciones, ha asegurado en RTP que "dialogaremos con todos menos con un partido (la formación de extrema derecha Chega!) y asumiremos la responsabilidad de formar gobierno". Admite que parece claro que el Partido Socialista será el vencedor de esta noche, pero que todavía hay que conocer "la dimensión de esta victoria".
Compartir esta noticia
El ultraderechista Andre Ventura espera a los resultados definitivos con cautela, a pesar de los buenos resultados que le otorgan los sondeos.
Compartir esta noticia
Duarte Cordeiro, director del campaña del Partido Socialista, agradece la confianza de los ciudadanos en su formación y asegura que la campaña ha sido "difícil" aunque "hemos escuchado a los portugueses".
Compartir esta noticia
A pesar de que aun no hay resultados oficiales, el Bloco de Esquerda empieza a admitir su batacazo.
Acusa al Partido Socialista de "chantaje", y asegura que la estrategia de António Costa "parece haber funcionado" para alejar a los votantes del partido.
Compartir esta noticia
Periodistas portugueses están divulgando imágenes del hotel donde el Partido Socialista celebra la noche electoral. El ambiente es festivo.
Compartir esta noticia
Según el mismo sondeo, el Bloco de Esquerda habría sufrido un durísimo varapalo, pasando de los 19 escaños obtenidos en 2019 a tan solo un máximo de seis. En cualquier caso, podría ser suficiente con su apoyo para que Costa repitiera en el cargo.
Compartir esta noticia
Según el sondeo de CESOP/UPC para RTP, el Partido Socialista habría ganado las elecciones legislativas de Portugal con entre el 37% y el 42% de las papeletas, lo que le daría entre 102 y 116 escaños. Segundo sería el Partido Social Demócrata, con un respaldo de entre el 30% y el 35%, que supondría entre 84 y 94 asientos de la Cámara. La extrema derecha sería el tercer partido más votado y lograría entre 7 y 13 escaños. La mayoría absoluta son 116 escaños.
Compartir esta noticia
Un grupo de piratas informáticos afirma haber accedido a la página web del Parlamento portugués y haber "robado información sensible". El sitio web oficial del Parlamento no ha estado disponible durante un tiempo. Un portavoz de la Cámara confirmó que se estaba investigando un posible ciberataque, pero añadió que "no hay pruebas" por el momento. El departamento de informática del Parlamento "está utilizando todas las herramientas para investigar el asunto", dijo João Amaral, director de comunicación, a la agencia de noticias LUSA.
Compartir esta noticia
António Costa ha elogiado "el sentido cívico" y asegura que la jornada electoral ha transcurrido con "seguridad".
Compartir esta noticia
El candidato del Partido Social Demócrata, Rui Rio, ha dicho a su llegada al hotel de Lisboa donde seguirá la noche electoral que "está todo abierto".
Compartir esta noticia
Según el canal de televisión portugués SIC la abstención será de entre el 45% y el 49%, una cifra inferior a la de los comicios de 2019.
Compartir esta noticia
La participación a las 16h ha sido casi 7 puntos superior a la de la misma hora en las comicios de 2021.
Compartir esta noticia
El próximo Gobierno de Portugal deberá distribuir los 45.000 millones de euros que el país recibe como miembro de la Unión Europea. Dos tercios de esos fondos estarán destinados a obras públicas y el restante será para las empresas privadas.
Compartir esta noticia
A las 16h había votado en Portugal el 45,66% del electorado
Compartir esta noticia
Según los datos publicados este sábado por la Dirección General de Salud, más de un millón de portugueses (1.203.011) están cuarentena por el coronavirus, 591.969 contagiados y 611.042 por contactos de riesgo. El Gobierno ha recomendado que voten entre las 18h y 19h (hora local), aunque no es una hora exclusiva para ellos.
Compartir esta noticia
Durante años, Portugal pareció inmunizada ante el avance de la extrema derecha. Chega! (¡Basta!) acabó con esa tendencia. En 2019 entró en la Asamblea, con el 1,9% de los votos. En las presidenciales de enero de 2021 logró un respaldo del 11,9%. Las encuestas proyectan ahora que obtenga un 6% de las papeletas.
Los de André Ventura ya gobiernan junto al PSD en la región de las Azores. Su líder es un católico contrario al aborto. En mayo del pasado año fue condenado a pedir disculpas públicas por llamar "bandidos" a una familia de un barrio humilde, el de Jamaica, a las afueras de Lisboa.
Compartir esta noticia
El camino de Rui Rio para encabezar la candidatura de centro derecha no ha sido sencillo. El ala más derechista de la formación, encabezada por el expresidente luso Anibal Cavaco Silva, dio su apoyo a Paulo Rangel. Rio se impuso por casi 1.800 votos y finalmente el Partido Social Demócrata (PSD) ha hecho piña alrededor del vencedor de las primarias.
Compartir esta noticia
En octubre, la Asamblea portuguesa rechazó por primera un presupuesto desde la vuelta de la democracia al país en 1974. Ahora, António Costa podría convertirse en el primer ministro con más tiempo en el cargo desde ese año, pero también ha prometido que se retiraría en caso de una derrota.
10,8 millones de portugueses están llamados a las urnas
Se eligen 230 escaños del Parlamento unicameral luso (la Asamblea de la República de Portugal. Los diputados deberán acordar quién será el próximo primer ministro
Los principales candidatos son el jefe de Gobierno saliente, António Costa, del Partido Socialista (centro-izquierda) y Rui Rio, del Partido Socialdemócrata (centro-derecha). Algunos sondeos les dan una diferencia de menos de un punto.
Los comicios adelantados son consecuencia del rechazo de la Asamblea a los presupuestos de Costa.
Se prevé que la formación de extrema derecha Chega! aumente su presencia en la cámara.
Compartir esta noticia
Bienvenidos al seguimiento en directo de las elecciones legislativas de Portugal