La Unión Europea y Estados Unidos buscan alternativas al gas ruso

La Unión Europea y Estados Unidos buscan alternativas al gas ruso
Derechos de autor  Jens Buettner/(c) dpa-Zentralbild
Por euronews

En medio de la crisis en la frontera de Ucrania se ha reunido el alto representante de política Exterior de la UE Josep Borrell y el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken para escenificar que el suministro de gas está garantizado en el caso de que Rusia decida cortar suministro.

En medio de la crisis en la frontera de Ucrania se ha reunido el alto representante de política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, y el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken para escenificar que el suministro de gas está garantizado en el caso de que Rusia decidiera unilateralmente cortar el flujo.

Blinken pormenorizó:"Hablamos con los gobiernos y los principales productores de todo el mundo sobre el aumento de su capacidad de producción. Coordinamos con nuestros aliados y las partes interesadas del sector energético la mejor manera de compartir las reservas de energía en caso de que Rusia cierre la espita o inicie un conflicto que interrumpa el flujo de gas a través de Ucrania."

Borrell subrayó lo que presentó como una "respuesta unida":"En cuanto a la actual crisis en torno a Ucrania, hemos visto de cerca nuestra determinación de dar una respuesta unida a las amenazas de Rusia. Esta es nuestra mejor baza. Desde luego, en la Unión Europea, acogemos con satisfacción los elementos esbozados en las respuestas de Estados Unidos y la OTAN a las demandas rusas. En cuanto a la coordinación de la seguridad europea con EE.UU. y la OTAN, creo que es ejemplar y muestra nuestra unidad y determinación".

Borrell, aseguró que "nadie concentra 140.000 soldados fuertemente armados" en la frontera con Ucrania para "tomar el té" y que "estamos viviendo los tiempos más peligrosos para la seguridad en Europa desde el final de la Guerra Fría".

El presidente de los Estados Unidos Joe Biden advirtió que "pondría fin" al gasoducto Nord Stream 2 de Rusia a Alemania.

Algo que perjudicaría a Rusia económicamente, pero que a quien causaría un daño inmediato es al suministro energético de Alemania.

La construcción del gasoducto ha finalizado, pero aún no está en funcionamiento.

El canciller alemán Olaf Scholz subrayó la necesidad de mantener cierta ambigüedad sobre las sanciones para presionar a Rusia a desescalar la crisis.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Comentario en off)

Noticias relacionadas