#Rusia toma Jersón mientras las delegaciones rusa y ucraniana retoman las negociaciones para frenar la guerra en #Ucrania. La ONU eleva al millón el número de #refugiados
La invasión rusa de Ucrania ha entrado este jueves en su segunda semana con el cerco a varias ciudades impotantes del este y el sur. Allí en el sur el ejército de Vladímir Putin ya ha tomado la primera gran ciudad ucraniana, Jersón. Y busca allanar el camino hacia Odesa, su principal puerto en el mar Negro.
Y en ese contexto, esta misma tarde ha comenzado la segunda ronda de negociaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana para buscar un alto al fuego. Mientras, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski llama a la población a seguir resistiendo. Dice que han logrado "romper los planes del enemigo".
En esos planes seguro que no entraba esto: el voto aplaudido en la Asamblea General de las Naciones Unidas para condenar la invasión. Solo Bielorrusia, Corea del Norte, Siria y Eritrea apoyaron la posición de Rusia con su voto en contra. Otras aliadas tradicionales de Moscú como China, Venezuela y Cuba decidieron abstenerse.
La ONU calcula que más de dos millones de ucranianos han tenido que abandonar sus casas desde el inicio de la ofensiva rusa hace ya ocho días. Más de la mitad han buscado refugio en los países vecinos. Desde varios puntos les ofreceremos sus historias con la red de enviados especiales de Euronews.
Nos vamos con un NoComment de las protestas en varios puntos de Europa en solidaridad con el pueblo de Ucrania.