Las amenazas de bomba en los vuelos de Belgrado a Moscú de Air Serbia no cesan

Imagen de archivo. Un avión de Air Serbia aterriza en Belgrado, el 6 de agosto de 2021
Imagen de archivo. Un avión de Air Serbia aterriza en Belgrado, el 6 de agosto de 2021   -  Derechos de autor  Darko Vojinovic/AP
Por Euronews en español

La compañía nacional del país balcánico es la única europea que sigue volando a Rusia.

10 amenazas de bomba en tan solo dos semanas. Ese es el precio que está pagando actualmente Air Serbia por seguir operando con sus vuelos desde Belgrado a Moscú. La compañía aérea nacional del país balcánico no se sumó en su día a la decisión de la Unión Europea de no volar a Rusia, y eso se ha traducido en numerosas amenazas que han obligado a los pilotos a volver a la capital serbia estando ya en el aire.

"Tenemos que intentar localizar la amenaza, ya llegue a través de correo electrónico, llamada telefónica o carta", explica el subcomandante de la brigada policial de Belgrado, Radojko Caran. "Es el capitán quien decide dónde aterrizar el avión, pero lo hace teniendo en cuenta las normas internacionales, por lo que la mayoría de las veces los aviones regresan a Belgrado".

Este problema no es exclusivo de los pasajeros de Air Serbia. El vuelo de Turkish Airlines procedente de Moscú del 22 de marzo también sufrió una amenaza de bomba. Los procedimientos de seguridad son caros, por lo que Air Serbia ya ha reducido el número de vuelos semanales, aumentando a su vez el precio de los billetes.

Air Serbia sigue volando a Moscú porque obtiene un buen beneficio con ello
Luka Popovic
Analista aéreo

El analista de aviación Luka Popovic cree que la Unión Europea hace la vista gorda con la línea de Air Serbia que vuela a Moscú, porque lo cierto es que los 27 también necesitan algún tipo de puente aéreo para que los trabajadores de Europa Occidental puedan salir de Rusia o ir a Rusia.

"Es obvio que Air Serbia podría tener problemas y perder la confianza de los viajeros", reconoce Popovic, "pero personalmente creo que siguen volando a Moscú porque obtienen un buen beneficio con ello. Creo que la única razón para cancelar esta línea podría ser los gastos acumulados, nada más".

El eurodiputado y exministro de Asuntos Exteriores de Estonia, Urmas Paet, abogaba recientemente por prohibir a Air Serbia volar a Rusia, pero la Comisión Europea recuerda que no tiene autoridad sobre ello ya que Serbia no es un país miembro de la Unión, por lo que los cielos siguen abiertos para que Air Serbia viaje a Moscú.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Rusia-Ucrania invasión