Colombia | Tres niños murieron por un deslizamiento de tierra en Antioquia

Deslizamiento de tierra sepulta parte de una escuela en Antioquia, Colombia
Deslizamiento de tierra sepulta parte de una escuela en Antioquia, Colombia   -  Derechos de autor  AFP
Por Angelica Parra Hernandez  & Euronews  con AFP

Tres niños murieron y parte de una escuela rural quedó sepultada a causa del deslizamiento de tierra en el municipio colombiano de Andes. Más de 200 personas, entre vecinos, brigadistas y militares participaron en las labores de rescate. Dos adultos y diecisiete niños resultaron ilesos.

En Colombia, tres niños murieron por un deslizamiento de tierra que sepultó parte de una escuela rural en el municipio cafetero de Andes, en el noroeste del país. De la tragedia salieron ilesos diecisiete menores, la profesora y la madre de uno de los estudiantes, que tomaban un receso en la escuela, y fue gracias a su rápida reacción que la mayoría pudieron huir a tiempo del lugar.

“Escuchamos algo muy fuerte y todos volteamos, y en cuestión de segundos corrimos. Nos tiramos por una barranca, porque lo único que podíamos hacer era correr, pero en el momento quedaron atrapados cuatro niños pequeños; dos niños de primer grado y dos de preescolar”, relata la profesora Eliana Rincones.

Más de 200 personas, entre vecinos del lugar armados con palas y brigadistas ayudados por militares, participaron en las labores de rescate.

"Hubo un represamiento (de agua) en una parte alta de la institución educativa, allí los niños escuchan un ruido muy fuerte y la mayoría logran salir de la escuela, donde, reitero, lamentablemente se genera esta tragedia en nuestro municipio", informa el alcalde del municipio de Andes.

Los expertos indican que no encontraron fallas geológicas en la montaña, por lo que el deslizamiento se debió generar por las fuertes lluvias que se registran en gran parte del territorio colombiano, a causa del llamado fenómeno de La Niña, un evento climático provocado por el enfriamiento del Océano Pacífico. 

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales informó que las precipitaciones se extenderán hasta el mes de septiembre.

Fuentes adicionales • Aupan - Canal de televisión de Andes

Noticias relacionadas