Por Emma Farge
GINEBRA, 8 sep – El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, propondrá al austriaco Volker Türk para que sea el próximo alto comisionado para los Derechos Humanos, según un documento de la ONU.
Türk, que ahora trabaja en la oficina de Guterres como secretario general adjunto sobre Políticas, sucederá a la chilena Michelle Bachelet, cuyo mandato finalizó el 31 de agosto. El nombramiento aún debe ser aprobado por la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Si Türk es confirmado, su reto más inmediato será lidiar con el seguimiento de un informe sobre la región china de Xinjiang publicado por su predecesora minutos antes de su partida.
El informe concluía que la “detención arbitraria y discriminatoria” por parte de China de uigures y otros musulmanes en su región de Xinjiang puede constituir crímenes contra la humanidad.
China niega enérgicamente cualquier abuso en Xinjiang.
El alto comisionado desempeña un papel fundamental a la hora de denunciar el retroceso de las libertades en un momento en que las autocracias ganan influencia a costa de la democracia.
Otros candidatos al puesto son el argentino Federico Villegas, diplomático de carrera, y el senegalés Adama Dieng, que ya asesoró a Guterres en materia de prevención de genocidios.
Phil Lynch, director ejecutivo del Servicio Internacional para los Derechos Humanos, dijo que la selección de Türk había carecido de transparencia y de consultas con la sociedad civil independiente.
“El secretario general ha perdido una oportunidad clave para construir la legitimidad y la autoridad del próximo Alto Comisionado”, dijo Lynch.
Normalmente, Guterres consulta con los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU —China, Francia, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos— antes de seleccionar al Alto Comisionado. No está claro de momento si este proceso se llevó a cabo con Türk.