Israel pide al Papa y a la Cruz Roja que ayuden al regreso de cuatro ciudadanos detenidos en Gaza

Israel pide al Papa y a la Cruz Roja que ayuden al regreso de cuatro ciudadanos detenidos en Gaza
Israel pide al Papa y a la Cruz Roja que ayuden al regreso de cuatro ciudadanos detenidos en Gaza Derechos de autor Thomson Reuters 2023
Por Reuters
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

JERUSALÉN, 18 ene – Israel apeló el miércoles al papa Francisco, al jefe del Comité Internacional de la Cruz Roja y al secretario general de las Naciones Unidas para que ayuden al regreso de cuatro ciudadanos detenidos en la Franja de Gaza durante más de siete años.

La oficina del ministro de Relaciones Exteriores, Eli Cohen, dijo que envió cartas con las peticiones después de que el grupo islamista palestino Hamás, que gobierna en Gaza, publicó un video del cautivo Avera Mengistu, quien entró al enclave y cuya familia dice que sufre una enfermedad mental.

Otro civil israelí está detenido en Gaza después de ingresar en circunstancias similares en 2015, al igual que dos soldados israelíes que desaparecieron durante una guerra con Hamás en 2014 y fueron declarados muertos por el Ejército.

En sus cartas, Cohen describió la situación de Mengistu como “una grave violación del derecho internacional humanitario, sin información sobre su estado de salud ni vías de comunicación con la familia ni visitas de la Cruz Roja”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La publicación del video el lunes parecía ser un esfuerzo de Hamás para presionar a Israel por un intercambio de prisioneros. Israel ha dicho que está explorando conversaciones indirectas con el grupo palestino sobre el regreso de sus cuatro ciudadanos, sin especificar qué podría ofrecer a cambio.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Volodímir Zelenski trata de convencer al Capitolio de la necesidad de un nuevo paquete de ayudas

Entre la hostilidad ante el extranjero y la necesidad de mano de obra en Hungría

Carlos III realiza una visita histórica en Francia donde pide un "entente" para el clima