Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los terremotos en Turquía y Siria dejan más de 6 300 muertos y más de 30 570 heridos

El presidente de Turquía ha calificado el suceso como "la mayor tragedia del último siglo" desde el terremoto de Erzincan en 1939.
El presidente de Turquía ha calificado el suceso como "la mayor tragedia del último siglo" desde el terremoto de Erzincan en 1939. Derechos de autor  AP/IHA
Derechos de autor AP/IHA
Por Santiago Martin Martinez con EFE
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El presidente de Turquía ha calificado el suceso como "la mayor tragedia del último siglo" desde el terremoto de Erzincan en 1939.

PUBLICIDAD

La cifra oficial de muertos por los dos terremotos en Turquía y Siria supera los 6 376, un número que continúa ascendiendo. En Turquía, los últimos datos de la agencia nacional de emergencias estima en más de 4 544 el número de fallecidos y en más de 26 721 los heridos.

Las bajas temperaturas, inferiores a los 5 grados, y la nieve propios de estos territorios montañosos de difícil acceso, dificultan la búsqueda de supervivientes

Por el momento, unas 8 000 personas han sido rescatadas.

Los terremotos ocurrieron a lo largo de este lunes en Turquía y Siria. El primero, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (EE. UU.) alcanzó una magnitud 7,8 en la escala Richter. El segundo, que se produjo en el sureste turco cercano a Siria, registró una magnitud de 7,5.

El presidente de Turquía, Recep Tayipp Erdgan, ha calificado el suceso como la mayor tragedia del último siglo desde el terremoto de Erzincan en 1939, que dejó unas 30 000 víctimas mortales.

Siga en directo las últimas informaciones sobre los terremotos en Turquía y Siria.

La agencia nacional de emergencias afirma que se han desplegado más de 25 000 efectivos, incluyendo fuerzas militares; y que el Gobierno ha destinado más de 12 millones de euros para las 10 zonas más afectadas.

Mientras tanto, la guerra civil en Siria que ya dura más de 10 años, impide llevar a cabo el recuento oficial de víctimas.

Por un lado, la zona controlada por el régimen de Bashar al-Ásad, con sede en Damasco, la agencia SANA estima en 593 el número de muertos y en 1 411 el de heridos. Por otro lado, las autoridades han contabilizado al menos 700 víctimas mortales y unos 2 000 heridos.

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) recordó hoy que en estas áreas opositoras, "fuertemente" afectadas por el terremoto, residen 4,1 millones de personas que dependen de la ayuda humanitaria para sobrevivir, y que son en su mayoría mujeres y niños.

Trece países de la Unión Europea (UE) ofrecieron este lunes equipos de búsqueda y rescate, informó la Comisión Europea, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, señaló que un total de 45 naciones han ofrecido ayuda.

Directo finalizado

Informaciones del día sobre los terremotos en Turquía y Siria:

  • Se han confirmado al menos 6 376 muertos y cerca de 30 570 heridos.
  • Al menos 4 544 muertos y 26 721 heridos en Turquía.
  • Al menos 1 832 muertos y 3 849 heridos en Siria.
  • La cifra de víctimas no para de crecer. Se cree que muchas personas están atrapadas bajo los escombros.
  • Hasta el momento, se han contabilizado 435 réplicas de menor intensidad en las zonas afectadas.
  • 60.000 personas en tareas de rescate y desescombro, en un dispositivo que cuenta con más de cien aviones y helicópteros desplegados.
  • Asimismo, el sismo ha dejado un total de 5.775 edificios derruidos.
  • El frío y las replicas dificultan las labores de rescate.
  • Ya antes de los seísmos, Siria sufría su peor crisis humanitaria desde el estallido de las revueltas contra Damasco en 2011 y el posterior inicio de la guerra, con el 90 % de la población sumida en la pobreza, desabastecimientos de productos básicos y millones de personas desplazadas.


  • Por su parte, las autoridades turcas han logrado realojar en edificios públicos a unas 380.000 personas, y ha organizado el traslado de heridos por vía aérea y mediante barcos a otras provincias.



Compartir esta noticia

Cerramos este hilo de información en directo sobre la situación en Turquía y Siria tras los terremotos de este lunes. Gracias por haber seguido con nosotros toda la información de última hora.


Compartir esta noticia


México envía a Turquía 150 rescatistas especializados para ayudar tras sismos


El Gobierno mexicano envía a Turquía 150 elementos especializados en búsqueda y rescate para ayudar a las víctimas y afectados por los terremotos del pasado lunes que han dejado al menos 3.700 muertos y 22.000 heridos en ese país. 


En un comunicado, la Cancillería precisó que el equipo interinstitucional especializado de búsqueda y rescate urbano está conformado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Cruz Roja Mexicana. 


Estos efectivos colaborarán en las acciones de respuesta para el auxilio a la población.


Estas acciones ocurren después de que el lunes el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ofreciera ayuda a Turquía y Siria. 


Esta ayuda, que parte de la experiencia que tiene México con los sismos, se suma a la de un centenar de países e instituciones, fundamentalmente con el aporte de equipos de voluntarios para los rescates así como financiación y suministros para la atención a los supervivientes de la tragedia.


Compartir esta noticia

Erdogán declara el estado de emergencia durante tres meses

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha declarado este martes el estado de emergencia durante tres meses en las 10 provincias más afectadas por los terremotos.


Compartir esta noticia

El Gobierno turco destina más de 12 millones de euros en fondos urgentes para las diez provincias más afectadas que abarcan unos 110.000 kilómetros cuadrados

Erdogan aseguró ayer que estos terremotos suponen el mayor desastre sufrido por el país desde el seísmo de 1939 en Erzincan, en el este de Turquía, que dejó más de 32.000 muertos y provocó un tsunami en el mar Negro, situado a unos 160 kilómetros del epicentro.


El jefe del Estado decretó ayer siete días de luto nacional, se han cerrado durante una semana los colegios en las provincias afectadas y, además, se han suspendido hasta nuevo aviso todas las competiciones deportivas. 


Compartir esta noticia

El mundo se vuelca en la ayuda humanitaria para Turquía y Siria


El terremoto que ha sacudido Turquía y Siria ha movilizado el apoyo de cerca de un centenar de países e instituciones, fundamentalmente con el aporte de equipos de voluntarios para los rescates así como financiación y suministros para la atención a los supervivientes.


El propio presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha agradecido hoy esta ayuda material y humana enviada, según sus datos, por 70 Estados y 14 organismos internacionales en una operación de rescate conformada por unas 50.000 personas, que incluye la presencia de 2.700 especialistas en rescate procedentes de 65 países que han llegado ya o van de camino a las zonas más afectadas.


El ejecutivo de Ankara destinará 5.000 millones de euros en ayuda de emergencia para esas regiones, que han sufrido el peor desastre de este tipo desde 1939, cuando perecieron más de 32.000 personas: en este momento, solo en Turquía, se han rescatado ya 3.500 muertos y atendido a 22.000 heridos.


En el caso de Siria, con más de 1.500 muertos y más de 3.000 heridos, los primeros aviones con suministros y personal especializado han llegado este martes procedentes de varios países islámicos y de Rusia, según la agencia de noticias siria SANA.


Compartir esta noticia

La Bolsa de Estambul, suspendida por segunda vez tras los terremotos

La Bolsa de Valores de Estambul (BIST) suspendió este martes sus transacciones ante las fuertes caídas de muchos valores tras los terremotos que han sacudido el sureste de Turquía, informó este martes el diario Hurriyet en su edición electrónica.


Después de que la gran mayoría de las cotizaciones cayeran por encima del 5 %, se activó cerca del mediodía (hora local) el llamado "sistema de freno" del parqué estambulí y fueron suspendidas las operaciones de forma temporal.


Tras la apertura del mercado esta mañana, el índice BIST-100 había perdido en pocos minutos un 8,6 %, con 450 acciones perdiendo valor, mientras que apenas 20 subieron. 


Es la segunda vez que se suspenden las operaciones de la bolsa de Estambul desde los terremotos que han sacudido al país este lunes,


Compartir esta noticia

Kosovo declara un día de luto por las víctimas de sismos en Turquía y Siria

La presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani, declaró el miércoles, 8 de febrero, día de luto en este país por las víctimas de los devastadores terremotos del lunes en Turquía y Siria que causaron más de 5.000 muertos y 25.000 heridos, y se teme que miles están bajo los escombros.


"El dolor de los pueblos turco y sirio es también nuestro", dijo Osmani por Facebook, y señaló que los pensamientos y oraciones de los kosovares están con todos los afectados por los terremotos.


Indicó que Kosovo está dispuesto a ofrecer más ayuda, tras enviar anoche a Turquía 30 miembros de las Fuerzas de Seguridad especializados en rescate urbano, medicina de emergencia y otras operaciones humanitarias.


Compartir esta noticia

Detienen a 8 personas en Turquía por difundir noticias falsas sobre el sismo


La policía turca ha detenido a al menos ocho personas por publicar en las redes sociales "información falsa" sobre el terremoto de magnitud 7,7 que ha devastado amplias zonas del sureste del país.


Cuatro personas fueron detenidas por compartir "mensajes provocadores dirigidos a crear miedo y pánico", dijo la policía en un comunicado sin detallar nada más sobre el contenido de esos mensajes.


En otro incidente, un hombre fue detenido en la provincia de Afyonkarahisar, en Anatolia central, tras detectarse que había publicado de forma falsa en las redes sociales que se encontraba sepultado por los escombros.


Otras tres personas, adolescentes, también fueron detenidas por difundir insultos y burlas en las redes sociales sobre los afectados por el seísmo.


Por otra parte, la agencia estatal de noticias Anadolu ha informado de que la Fiscalía General de Estambul ha abierto una investigación contra dos periodistas por "incitar al odio".


Ambos informadores habían criticado la insuficiencia de las labores de rescate y criticaron al gobierno por no haber tomado las medidas necesarias en los últimos años a pesar de todas las advertencias.


Las redes sociales turcas están llenas de mensajes de personas que se quejan por la ausencia de ayudas y la tardanza de los equipos de rescate.


Mientras en los medios opositores se hacen eco de las críticas por la ausencia de ayudas, en los canales oficiales se centran en los rescates exitosos tras el terremoto.


Durante la emisión en directo de Haberturk TV y CNNTurk, algunos vecinos de las zonas afectadas han coreado: "Estáis mintiendo. Aquí no ha venido nadie".
 


Compartir esta noticia
Compartir esta noticia

Emiratos Árabes Unidos promete 100 millones de dólares en ayuda para las víctimas del terremoto

Emiratos Árabes Unidos ha prometido 100 millones de dólares en ayuda para las víctimas del terremoto que ha causado más de 5.000 muertos en el sureste de Turquía y Siria.


El presidente del rico país del Golfo, el jeque Mohammed bin Zayed, ha ordenado "la movilización de 100 millones de dólares para ayudar a las personas afectadas por los terremotos en Siria y Turquía", según informó la agencia oficial de noticias WAM.


La mitad de la suma se destinará a las personas afectadas en Siria. El Primer Ministro emiratí había anunciado la víspera el envío de ayuda humanitaria de emergencia, valorada en 50 millones de dirhams, unos 13,6 millones de dólares.


Unos 23 millones de personas podrían verse afectadas por la catástrofe, según informó el martes la OMS, que advirtió de que "las principales necesidades no cubiertas podrían estar en Siria a corto y medio plazo".


Compartir esta noticia

La ONU anuncia una primera ayuda de 25 millones de dólares por los terremotos

La ONU anunció este martes una primera ayuda de 25 millones de dólares para dar apoyo humanitario a los afectados por los terremotos registrados en Turquía y Siria, que según las cifras más recientes han dejado unos 26.000 heridos y más de 5.000 muertos.


El dinero procede del Fondo Central de Respuesta a Emergencias de Naciones Unidas, que la organización usa habitualmente para actuar inmediatamente ante crisis de este tipo.
 


Compartir esta noticia

Los terremotos han segado la vida a más de 5.200 personas en Siria y Turquía


Al menos 5.261 personas han muerto y casi 26.000 han resultado heridas en Turquía y Siria debido a los dos devastadores terremotos del lunes, mientras continúan las labores de rescate con el temor de que haya aún cientos o miles de personas atrapadas bajo los escombros.


En Turquía, donde tuvieron su epicentro los temblores de magnitud 7,7 y 7,6, el recuento oficial habla ya de 3.549 muertos y 22.000 heridos.


Hasta el momento, los equipos de rescate han podido sacar con vida a unas 8.000 personas de entre los escombros de los miles de edificios que se han derrumbado.


Ante esta catástrofe, el Gobierno turco del presidente Recep Tayyip Erdogan ha declarado tres meses de estado de emergencia en las diez provincias afectadas.


Durante la mañana del martes se ha seguido localizando a personas con vida en varias de las diez provincias del sureste turco más afectadas por el desastre.


En Siria, inmersa en una guerra civil desde hace más de una década, la información sobre víctimas proviene, por un lado, del Gobierno de Bachar al Asad y, por otro, del último enclave del país controlado por la oposición, rodeado por fuerzas gubernamentales apoyadas por Rusia.
 


Compartir esta noticia

Ucrania envía 87 socorristas a Turquía por el terremoto


Ucrania ha anunciado el envío de un grupo de 87 socorristas a Turquía para ayudar a paliar las secuelas del devastador terremoto que también sacudió Siria y causó más de 5.000 muertos.


"El Ministerio del Interior y el Departamento de Situaciones de Emergencia envían a Turquía un equipo combinado de búsqueda y rescate de 87 personas", incluidos 10 pilotos de aviones y vehículos, anunció el Gobierno ucraniano en su página web.


Compartir esta noticia

Un soldado camina sobre los escombros de un edificio destruido en Adana, sur de Turquía, el martes 7 de febrero de 2023


. (AP Photo/Hussein Malla)



Compartir esta noticia

Una mujer con un bebé en brazos pasa junto a un edificio destruido mientras un niño les sigue, en la ciudad de Iskenderun, en el sur de Turquía, el martes 7 de febrero de 2023. (AP Photo/Hussein Malla)



Compartir esta noticia

El humo sale de los contenedores en llamas en el puerto de la ciudad de Iskenderun, en el sur de Turquía, afectada por el terremoto. Según los informes, el incendio fue causado por contenedores que volcaron durante el fuerte terremoto que sacudió el sureste de Turquía el lunes. La agencia estatal turca Anadolu informó de que un buque de la Guardia Costera turca colaboraba en las labores de extinción. (Serdar Ozsoy/Depo Photos vía AP)


Compartir esta noticia

Los equipos de rescate de emergencia buscan personas bajo los restos de edificios destruidos en la localidad de Nurdagi, en las afueras de la ciudad de Osmaniye, en el sur de Turquía, el martes 7 de febrero de 2023. (AP Photo/Khalil Hamra)




Compartir esta noticia

Se elevan a 57 los refugiados palestinos muertos en Turquía y Siria por sismo

La cifra de refugiados palestinos fallecidos en Turquía y Siria por los terremotos de este lunes se elevó hoy a 57, según informó la Autoridad Nacional Palestina (ANP), mientras el número total de muertos no para de escalar y supera ya los 5.200.


El Ministerio de Exteriores de la ANP informó este miércoles que hasta el momento han confirmado el fallecimiento de 42 refugiados palestinos en Siria y 15 en Turquía producto de los seísmos que azotaron ayer la zona fronteriza entre ambos países.


Además, un portavoz del Ministerio detalló que otros siete refugiados palestinos continúan bajo los escombros de edificios derrumbados.


La agencia oficial de noticias palestina, WAFA, precisó que tres campos de refugiados palestinos en Siria fueron afectados por los terremotos, así como varios barrios palestinos en el norte del país.


Del total de víctimas mortales, anunció WAFA, 13 fueron halladas bajo escombros en un campo de refugiados en la ciudad de Latakia.
 


Compartir esta noticia

Un rescate milagroso

Un recién nacido es puesto a salvo en Jindires (Siria) tras una serie de fuertes terremotos en la frontera con Turquías. Al parecer, la madre dio a luz bajo los escombros, pero no sobrevivió.


Compartir esta noticia

Alemania pide acceso para la ayuda humanitaria a las víctimas del terremoto en Siria


La ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, ha pedido que la ayuda humanitaria pueda llegar a las víctimas del terremoto que se registró ayer en el norte de Siria y prometió donaciones para las ONG que se encuentran sobre el terreno


Alemania entregará un millón de euros a la ONG "Malteser International", afirmó Baerbock en una comparecencia en Berlín con su homólogo armenio, Ararat Mirzoyan.


Además, ejercerá presión para que la ayuda humanitaria llegue a algunas de las zonas más afectadas por la catástrofe, ante el bloqueo que sufren por parte del régimen sirio y el veto ruso a la ayuda transfronteriza de Naciones Unidas.


Compartir esta noticia

Felipe VI ofrece a Turquía y a Siria "toda la solidaridad y ayuda de España"


El rey de España, Felipe VI, transmitió este martes su solidaridad a Turquía y Siria por “la inmensa tragedia” sufrida por los terremotos ocurridos ayer en estos países.


El monarca trasladó este mensaje desde Luanda al comienzo de su visita de Estado a Angola junto a la reina Letizia.


En una comparecencia junto al mandatario angoleño, João Lourenço, en el Palacio Presidencial, don Felipe calificó de “terrible” el suceso y expresó su “profundo pesar” ante los daños humanos y materiales ocasionados.


“Saben que cuentan con toda la solidaridad y la ayuda necesaria de las autoridades y el pueblo español para superar en lo posible las dramáticas consecuencias de este desastre”, añadió el monarca. 


Compartir esta noticia

Líbano exime de tasas en puertos y aeropuerto a la ayuda para Siria por sismo


El Gobierno libanés eximirá a compañías de transporte aéreo y marítimo del pago de todas las tasas para facilitar la llegada de ayuda humanitaria destinada a atender las víctimas de los seísmos que dejan ya más de 1.552 fallecidos y 3.549 heridos en Siria.


"El Aeropuerto Internacional Rafic Hariri de Beirut y los puertos de Trípoli y Beirut están abiertos para todos. Se abren para que todas las compañías de transporte aéreo y marítimo puedan operar en ellos exentas de los pagos de tasas para la ayuda humanitaria", dijo hoy el ministro de Transporte y Obras Públicas libanés, Ali Hamie.


Compartir esta noticia

Miles de mineros participan en el rescate de víctimas de los sismos en Turquía

Unos 2.100 mineros se han sumado a las labores de búsqueda de víctimas. Los trabajadores pertenecen tanto a consorcios estatales como a empresas privadas, según anunció el Ministerio de Energía y recoge la agencia de noticias Anadolu.


Otros 500 mineros serán llevados en avión a las zonas más afectadas para participar en el rescate, bajo la coordinación de Afad, la agencia turca de emergencias.


Compartir esta noticia

Portugal envía a Turquía a medio centenar de agentes de rescate


Portugal enviará a Turquía medio centenar de agentes y médicos para apoyar en los operativos de rescate.


El ministro de Administración Interna luso, José Luís Carneiro, informó hoy en declaraciones a periodistas que "en las próximas horas" partirá hacia Turquía un equipo de 53 personas compuesto por miembros de la Autoridad Nacional de Emergencia de Protección Civil, de la Guardia Nacional Republicana y de emergencias médicas. 


El equipo se sumará "a los esfuerzos europeos de cariz humanitario, de protección civil".


Compartir esta noticia

Llegan a Siria los primeros aviones con ayuda internacional para los seísmos

Los primeros aviones con suministros y personal especializado para ayudar en las labores de rescate de los terremotos llegaron hoy a las áreas de Siria en manos del Gobierno de Damasco procedentes de Irak, Irán, Argelia y Rusia, informó la agencia oficial de noticias siria SANA.


Bagdad envió dos aeronaves, cada una con unas 70 toneladas de alimentos, materiales médicos y otros suministros, y está previsto que le sigan más envíos, ya que el país vecino ha anunciado un puente aéreo con este fin, dijo a SANA un responsable del Ministerio de Exteriores iraquí, Osama Mahdi Ghanem.


Parte de las zonas afectadas por los sismos están en manos del Gobierno de Bachar al Asad y otras pertenecen a la oposición, en las provincias de Idlib y norte de Alepo, estas últimas a las que no se espera que llegue la ayuda enviada por estos países. 


Este martes partirá hacia Siria un convoy iraquí con combustible, un bien escaso en ese país que desde hace varios meses viene sufriendo una fuerte escasez de derivados del petróleo.
 


Compartir esta noticia

Turquía declara tres meses de estado de emergencia en zona afectada por sismo

El Gobierno turco ha declarado tres meses de estado de emergencia en las diez provincias afectadas por los dos fuertes terremotos que han dejado ya al menos 3.549 muertos en el país.


Así lo anunció el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, quien señaló que se destinarán 5.000 millones de euros en ayuda de emergencia para esas regiones.


Erdogan afirmó que este desastre no es sólo uno de los más graves en la historia de Turquía, sino a nivel global. 


Compartir esta noticia

Protección civil de la UE moviliza 30 equipos médicos de búsqueda y rescate, más de 1 200 socorristas y más de 70 perros de salvamento

Los Estados miembro de la Unión Europea (UE) han enviado ya 1.185 socorristas a Turquía para ayudar en la búsqueda de supervivientes tras los terremotos que afectaron al sureste del país y a otras partes de Siria, según informó este martes la Comisión Europea.


De momento, ya han llegado sobre el terreno 11 equipos de búsqueda y rescate, y otros 14 están en camino. Aparte de estas unidades, el Ejecutivo comunitario también ha enviado a dos equipos médicos para atender a los heridos de los seísmos, que hasta ahora han dejado casi 5.000 fallecidos y cerca de 25.000 heridos.



Compartir esta noticia

El papa Francisco "profundamente entristecido"

Compartir esta noticia


Compartir esta noticia

Ayuda internacional de emergencia

  • Hungría ha enviado un equipo de 46 personas y catorce perros de rescate a las provincias turcas afectadas por los terremotos.
  • Serbia, Kosovo y Montenegro envían 80 rescatistas a Turquía.
  • Más de 8.000 personas han podido ser rescatadas con vida de entre los restos de miles de edificios colapsados.
  • Llegan a Damasco los primeros aviones con ayuda internacional para el seísmo.  Dos aviones iraquíes y uno iraní cargados de suministros aterrizaron en Damasco en las últimas horas.
Compartir esta noticia

El número de víctimas aumenta

Se han confirmado al menos 5.100 muertes en Turquía y Siria después de que un poderoso terremoto de magnitud 7,8 sacudiera la región el lunes por la mañana.


Ankara registra más de 3.400 decesos y 20.000 heridos, mientras que en Siria hay más de 1.600 fallecidos.


La cifra de víctimas no para de crecer por las muchas personas que se cree están atrapadas en los escombros.


Los equipos de rescate turcos e internacionales se apresuran en la búsqueda de supervivientes, una lucha contra el tiempo condicionada por las bajas temperaturas, los problemas logísticos y el terreno montañoso.



Compartir esta noticia

España enviará a Turquía un hospital de campaña y 70 profesionales

  • España se preparar para enviar a Turquía al Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta en Emergencias (START).
  • El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha adelantado este martes en Twitter que el equipo START se ha activado para atender a los heridos por los terremotos.
  • Albares también ha precisado que España se dispone a activar los convenios de emergencia con ONG de Siria para apoyar el despliegue de ayuda a las zonas afectadas.
  • El centro sanitario tiene capacidad para hospitalizar a 20 personas, un quirófano y todo el material necesario para ser autosuficiente.
Compartir esta noticia
Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

"Mis dos sobrinos y mi primo están agonizando", destaca un superviviente al seísmo en Turquía

Comienzan los envíos de ayuda internacional con casi 2000 muertos en Siria y Turquía

Un muerto y decenas de heridos tras un terremoto de magnitud 6,1 en la localidad turca de Balikesir