Los terremotos en Turquía y Siria dejan más de 6 300 muertos y más de 30 570 heridos

El presidente de Turquía ha calificado el suceso como "la mayor tragedia del último siglo" desde el terremoto de Erzincan en 1939.
El presidente de Turquía ha calificado el suceso como "la mayor tragedia del último siglo" desde el terremoto de Erzincan en 1939. Derechos de autor AP/IHA
Por Santiago Martin Martinez con EFE
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

El presidente de Turquía ha calificado el suceso como "la mayor tragedia del último siglo" desde el terremoto de Erzincan en 1939.

PUBLICIDAD

La cifra oficial de muertos por los dos terremotos en Turquía y Siria supera los 6 376, un número que continúa ascendiendo. En Turquía, los últimos datos de la agencia nacional de emergencias estima en más de 4 544 el número de fallecidos y en más de 26 721 los heridos.

Las bajas temperaturas, inferiores a los 5 grados, y la nieve propios de estos territorios montañosos de difícil acceso, dificultan la búsqueda de supervivientes

Por el momento, unas 8 000 personas han sido rescatadas.

Los terremotos ocurrieron a lo largo de este lunes en Turquía y Siria. El primero, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (EE. UU.) alcanzó una magnitud 7,8 en la escala Richter. El segundo, que se produjo en el sureste turco cercano a Siria, registró una magnitud de 7,5.

El presidente de Turquía, Recep Tayipp Erdgan, ha calificado el suceso como la mayor tragedia del último siglo desde el terremoto de Erzincan en 1939, que dejó unas 30 000 víctimas mortales.

Siga en directo las últimas informaciones sobre los terremotos en Turquía y Siria.

07.02.2023
11:58

Informaciones del día sobre los terremotos en Turquía y Siria:

  • Se han confirmado al menos 6 376 muertos y cerca de 30 570 heridos.
  • Al menos 4 544 muertos y 26 721 heridos en Turquía.
  • Al menos 1 832 muertos y 3 849 heridos en Siria.
  • La cifra de víctimas no para de crecer. Se cree que muchas personas están atrapadas bajo los escombros.
  • Hasta el momento, se han contabilizado 435 réplicas de menor intensidad en las zonas afectadas.
  • 60.000 personas en tareas de rescate y desescombro, en un dispositivo que cuenta con más de cien aviones y helicópteros desplegados.
  • Asimismo, el sismo ha dejado un total de 5.775 edificios derruidos.
  • El frío y las replicas dificultan las labores de rescate.
  • Ya antes de los seísmos, Siria sufría su peor crisis humanitaria desde el estallido de las revueltas contra Damasco en 2011 y el posterior inicio de la guerra, con el 90 % de la población sumida en la pobreza, desabastecimientos de productos básicos y millones de personas desplazadas.

  • Por su parte, las autoridades turcas han logrado realojar en edificios públicos a unas 380.000 personas, y ha organizado el traslado de heridos por vía aérea y mediante barcos a otras provincias.

07.02.2023
19:26

Cerramos este hilo de información en directo sobre la situación en Turquía y Siria tras los terremotos de este lunes. Gracias por haber seguido con nosotros toda la información de última hora.

07.02.2023
19:23


México envía a Turquía 150 rescatistas especializados para ayudar tras sismos


El Gobierno mexicano envía a Turquía 150 elementos especializados en búsqueda y rescate para ayudar a las víctimas y afectados por los terremotos del pasado lunes que han dejado al menos 3.700 muertos y 22.000 heridos en ese país. 

En un comunicado, la Cancillería precisó que el equipo interinstitucional especializado de búsqueda y rescate urbano está conformado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Cruz Roja Mexicana. 

Estos efectivos colaborarán en las acciones de respuesta para el auxilio a la población.

Estas acciones ocurren después de que el lunes el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ofreciera ayuda a Turquía y Siria. 

Esta ayuda, que parte de la experiencia que tiene México con los sismos, se suma a la de un centenar de países e instituciones, fundamentalmente con el aporte de equipos de voluntarios para los rescates así como financiación y suministros para la atención a los supervivientes de la tragedia.

07.02.2023
19:12

Erdogán declara el estado de emergencia durante tres meses

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha declarado este martes el estado de emergencia durante tres meses en las 10 provincias más afectadas por los terremotos.

07.02.2023
19:06

El Gobierno turco destina más de 12 millones de euros en fondos urgentes para las diez provincias más afectadas que abarcan unos 110.000 kilómetros cuadrados

Erdogan aseguró ayer que estos terremotos suponen el mayor desastre sufrido por el país desde el seísmo de 1939 en Erzincan, en el este de Turquía, que dejó más de 32.000 muertos y provocó un tsunami en el mar Negro, situado a unos 160 kilómetros del epicentro.

El jefe del Estado decretó ayer siete días de luto nacional, se han cerrado durante una semana los colegios en las provincias afectadas y, además, se han suspendido hasta nuevo aviso todas las competiciones deportivas. 

07.02.2023
18:26

El mundo se vuelca en la ayuda humanitaria para Turquía y Siria

El terremoto que ha sacudido Turquía y Siria ha movilizado el apoyo de cerca de un centenar de países e instituciones, fundamentalmente con el aporte de equipos de voluntarios para los rescates así como financiación y suministros para la atención a los supervivientes.

El propio presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha agradecido hoy esta ayuda material y humana enviada, según sus datos, por 70 Estados y 14 organismos internacionales en una operación de rescate conformada por unas 50.000 personas, que incluye la presencia de 2.700 especialistas en rescate procedentes de 65 países que han llegado ya o van de camino a las zonas más afectadas.

El ejecutivo de Ankara destinará 5.000 millones de euros en ayuda de emergencia para esas regiones, que han sufrido el peor desastre de este tipo desde 1939, cuando perecieron más de 32.000 personas: en este momento, solo en Turquía, se han rescatado ya 3.500 muertos y atendido a 22.000 heridos.

En el caso de Siria, con más de 1.500 muertos y más de 3.000 heridos, los primeros aviones con suministros y personal especializado han llegado este martes procedentes de varios países islámicos y de Rusia, según la agencia de noticias siria SANA.

07.02.2023
18:12

La Bolsa de Estambul, suspendida por segunda vez tras los terremotos

La Bolsa de Valores de Estambul (BIST) suspendió este martes sus transacciones ante las fuertes caídas de muchos valores tras los terremotos que han sacudido el sureste de Turquía, informó este martes el diario Hurriyet en su edición electrónica.

Después de que la gran mayoría de las cotizaciones cayeran por encima del 5 %, se activó cerca del mediodía (hora local) el llamado "sistema de freno" del parqué estambulí y fueron suspendidas las operaciones de forma temporal.

Tras la apertura del mercado esta mañana, el índice BIST-100 había perdido en pocos minutos un 8,6 %, con 450 acciones perdiendo valor, mientras que apenas 20 subieron. 

Es la segunda vez que se suspenden las operaciones de la bolsa de Estambul desde los terremotos que han sacudido al país este lunes,

07.02.2023
18:10

Kosovo declara un día de luto por las víctimas de sismos en Turquía y Siria

La presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani, declaró el miércoles, 8 de febrero, día de luto en este país por las víctimas de los devastadores terremotos del lunes en Turquía y Siria que causaron más de 5.000 muertos y 25.000 heridos, y se teme que miles están bajo los escombros.

"El dolor de los pueblos turco y sirio es también nuestro", dijo Osmani por Facebook, y señaló que los pensamientos y oraciones de los kosovares están con todos los afectados por los terremotos.

Indicó que Kosovo está dispuesto a ofrecer más ayuda, tras enviar anoche a Turquía 30 miembros de las Fuerzas de Seguridad especializados en rescate urbano, medicina de emergencia y otras operaciones humanitarias.

07.02.2023
18:08

Detienen a 8 personas en Turquía por difundir noticias falsas sobre el sismo

La policía turca ha detenido a al menos ocho personas por publicar en las redes sociales "información falsa" sobre el terremoto de magnitud 7,7 que ha devastado amplias zonas del sureste del país.

Cuatro personas fueron detenidas por compartir "mensajes provocadores dirigidos a crear miedo y pánico", dijo la policía en un comunicado sin detallar nada más sobre el contenido de esos mensajes.

En otro incidente, un hombre fue detenido en la provincia de Afyonkarahisar, en Anatolia central, tras detectarse que había publicado de forma falsa en las redes sociales que se encontraba sepultado por los escombros.

Otras tres personas, adolescentes, también fueron detenidas por difundir insultos y burlas en las redes sociales sobre los afectados por el seísmo.

Por otra parte, la agencia estatal de noticias Anadolu ha informado de que la Fiscalía General de Estambul ha abierto una investigación contra dos periodistas por "incitar al odio".

Ambos informadores habían criticado la insuficiencia de las labores de rescate y criticaron al gobierno por no haber tomado las medidas necesarias en los últimos años a pesar de todas las advertencias.

Las redes sociales turcas están llenas de mensajes de personas que se quejan por la ausencia de ayudas y la tardanza de los equipos de rescate.

Mientras en los medios opositores se hacen eco de las críticas por la ausencia de ayudas, en los canales oficiales se centran en los rescates exitosos tras el terremoto.

Durante la emisión en directo de Haberturk TV y CNNTurk, algunos vecinos de las zonas afectadas han coreado: "Estáis mintiendo. Aquí no ha venido nadie".
 

07.02.2023
18:04

La agencia nacional de emergencias afirma que se han desplegado más de 25 000 efectivos, incluyendo fuerzas militares; y que el Gobierno ha destinado más de 12 millones de euros para las 10 zonas más afectadas.

Mientras tanto, la guerra civil en Siria que ya dura más de 10 años, impide llevar a cabo el recuento oficial de víctimas.

Por un lado, la zona controlada por el régimen de Bashar al-Ásad, con sede en Damasco, la agencia SANA estima en 593 el número de muertos y en 1 411 el de heridos. Por otro lado, las autoridades han contabilizado al menos 700 víctimas mortales y unos 2 000 heridos.

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) recordó hoy que en estas áreas opositoras, "fuertemente" afectadas por el terremoto, residen 4,1 millones de personas que dependen de la ayuda humanitaria para sobrevivir, y que son en su mayoría mujeres y niños.

Trece países de la Unión Europea (UE) ofrecieron este lunes equipos de búsqueda y rescate, informó la Comisión Europea, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, señaló que un total de 45 naciones han ofrecido ayuda.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

"Mis dos sobrinos y mi primo están agonizando", destaca un superviviente al seísmo en Turquía

Comienzan los envíos de ayuda internacional con casi 2000 muertos en Siria y Turquía

Guerra Israel-Hamás | Blinken se reúne con su homólogo turco tras su paso por Cisjordania e Irak