Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Expectación por el papel de China en la Conferencia de Seguridad de Munich

La Conferencia se desarrollará desde el viernes hasta el domingo.
La Conferencia se desarrollará desde el viernes hasta el domingo. Derechos de autor  creative commons
Derechos de autor creative commons
Por euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Pekín juega a muchas bandas de cara a la cumbre que se desarrollará hasta este domingo: la crisis con Estados Unidos por los globos espía, las dificultades internas relacionadas con el estallido de la burbuja inmobiliaria.

PUBLICIDAD

Pekín juega a muchas bandas de cara a la cumbre que se desarrollará hasta este domingo: la crisis con Estados Unidos por los globos espía, las dificultades internas relacionadas con el estallido de la burbuja inmobiliaria, la cuestionada gestión del Gobierno en la última crisis de la Covid y la ralentización del crecimiento económico.

Sin olvidar el papel que pretende jugar en el conflicto ruso-ucraniano. ¿Podemos esperar sorpresas de la delegación china? 

Esta es la respuesta del analista de Defensa Mirko Campochiari"Se cree que China quiere jugar un juego llamado "escalar para desescalar". Es decir, crean una situación de crisis y luego ofrecen una compensación o una reconciliación política. China aún no se ha expuesto sobre la guerra en Ucrania. En parte porque China tiene una política muy cuidadosa, orientada al poder diplomático. Para ellos, salir del armario y desempeñar un papel en el conflicto, convertirse en un actor importante e intentar mediar en la crisis de Ucrania, podría traer grandes beneficios, pero podría también podría ser un gran fracaso. Podría socavar la forma en que China se ve a sí misma (como una potencia mundial). Por lo tanto, no creo que China juegue ningún papel en este conflicto, sin mencionar el hecho de que una Rusia débil podría incluso ser conveniente para China a la larga, porque así Pekín podría adquirir hidrocarburos y gas baratos, ya que Rusia necesariamente tendrá que vender en otros mercados".

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La economía rusa ha entrado en una fase de "estancamiento técnico"

Zelenski rechaza la invitación de Putin: "Puede venir a Kiev"

Putin dice que es "prácticamente imposible" llegar a un acuerdo con Ucrania sobre temas clave