Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La extrema derecha estonia podría obligar a Kallas a buscar socios de Gobierno

La primera ministra estonia Kaja Kallas
La primera ministra estonia Kaja Kallas Derechos de autor  LUDOVIC MARIN/AFP or licensors
Derechos de autor LUDOVIC MARIN/AFP or licensors
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los populistas ganan adeptos por el apoyo el Gobierno a Ucrania y la alta inflación

PUBLICIDAD

La extrema derecha saca rédito del apoyo de Estonia a Ucrania. El recuento a las diez de la noche del domingo de 353 de los 405 colegios electorales coloca a los populistas de EKRE como el partido más votado en las elecciones parlamentarias con algo más del 26% de las papeletas. La primera ministra, Kaja Kallas, ubicada en el centro derecha del espectro político, necesitaría buscar el apoyo de otras formaciones para continuar al frente del país báltico. Su formación ronda un 20% de respaldo.

Los resultados, en cualquier caso pueden variar mucho. Aun queda por contabilizar el voto electrónico y se prevé que aquí Kallas se imponga con claridad. Por primera vez, además, ha sido superior al presencial.

A los comicios se han presentado candidatos de nueve formaciones. Más 900 000 personas estaban llamadas a las urnas este domingo en el pequeño territorio báltico. La participación no ha alcanzado el 65%, similar a la de los comicios previos. La inflación, casi del 19% y una de las más altas de continente y el apoyo a Ucrania, una de los más solidos dentro de los 27, han sido cuestiones fundamentales para los ciudadanos a la hora de decantar su voto.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Von der Leyen y Stoltenberg en Tallin por la celebración del Día de la Independencia de Estonia

Estonia entrena a reservistas con ejercicios basados en la experiencia de los combates en Ucrania

Estonia instala puertas de hierro en la frontera con Rusia para controlar la inmigración