Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Wall Street cierra en verde y la caída de Deutsche Bank arrastra a Europa a un viernes negro

En esta foto de archivo del 9 de junio de 2015, la sede del Deutsche Bank es fotografiada en Frankfurt, Alemania. (ARCHIVO).
En esta foto de archivo del 9 de junio de 2015, la sede del Deutsche Bank es fotografiada en Frankfurt, Alemania. (ARCHIVO). Derechos de autor  AP / Michael Probst
Derechos de autor AP / Michael Probst
Por Euronews con Agencia EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Este viernes llegaron nuevos sobresaltos desde Europa por la caída bursátil del alemán Deutsche Bank tras anunciar que planea amortizar 1.500 millones de dólares de deuda subordinada el 24 de mayo, antes de su vencimiento en 2028, pero el efecto en Wall Street fue limitado.

PUBLICIDAD

Alivio en Estados Unidos, por ahora. Wall Street cerró este viernes con subidas superiores al 1 % en sus principales indicadores. Es su segunda semana consecutiva que termina al alza. El presidente Joe Biden envió un mensaje de tranquilidad al sistema bancario y dijo que, aunque tomará tiempo para que la situación se calme, no ve una "explosión" en el horizonte.

"Creo que va a tomar un poco de tiempo para que las cosas se calmen, pero no veo nada en el horizonte que esté a punto de explotar", afirmó este viernes el mandatario estadounidense en una rueda de prensa en Ottawa junto al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. 

Las bolsas europeas se resintieron el viernes de la debilidad de Deutsche Bank, las acciones del banco alemán se desplomaron hasta un 15 %, marcando su mayor caída desde 2020. Esto reavivó la inquietud de una posible crisis financiera, el canciller alemán Olaf Scholz también envió un mensaje de calma.

"Todos estamos en condiciones de decir que la supervisión bancaria europea y el sistema financiero son sólidos y estables, y que tenemos una capitalización resistente de los bancos europeos", dijo. 

La caída de Deutsche Bank,  tras anunciar amortizar deuda subordinada antes de su vencimiento, hizo que los principales mercados europeos cayeran este viernes un 1,74% en París, un 1,66% en Fráncfort y un 1,26% en Londres, después de una primera parte de la semana en verde tras la absorción en catástrofe de Credit Suisse por su rival UBS.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

DSV se convertirá en la compañía logística más grande del mundo al adquirir DB Schenker

Bancos centrales lanzan una medida para facilitar liquidez tras la compra del Credit Suisse

The Cube | Clientes bancarios dudan de la seguridad de su dinero tras la quiebra del SVB