Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Cumbre de clima y finanzas | El FMI y el Banco Mundial "ya no funcionan", según Lula da Silva

Los presidentes de Brasil, Lula da Silva, y de Francia, Emmanuel Macron, en la cumbre de clima y finanzas de París, Francia.
Los presidentes de Brasil, Lula da Silva, y de Francia, Emmanuel Macron, en la cumbre de clima y finanzas de París, Francia. Derechos de autor  Christophe Ena/Copyright 2023 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Christophe Ena/Copyright 2023 The AP. All rights reserved.
Por Carmen Menéndez
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El FMI y el Banco Mundial "ya no funcionan", ha dicho el presidente brasileño Lula da Silva durante la cumbre de clima y finanzas de París. En la reunión, algunos líderes han pedido un auténtico Big Bang de las estructuras financieras planetarias al servicio del clima.

PUBLICIDAD

La cumbre para un pacto financiero mundial a favor del clima ha terminado en París con más pena que gloria. 

Los participantes compartieron posiciones, pero fracasaron a la hora de tomar decisiones, como la creación de un impuesto sobre las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte marítimo internacional, o la materialización de las promesas de transferir 100 000 millones de dólares a los países pobres a través del FMI.

Lula carga contra el Banco Mundial y el FMI y dice que "ya no funcionan"

En cualquier caso, la cumbre ha terminado a años luz de lograr el Big Bang de las estructuras financieras mundiales que reclaman líderes como Luiz Inácio Lula da Silva.

El presidente brasileño dijo que las instituciones de Bretton Wood ya no funcionan y criticó sin ambages al Banco Mundial y el FMI. 

"Lo que se creó después de la Segunda Guerra Mundial, las instituciones de Bretton Wood, ya no funcionany ya no responde a las aspiraciones ni a los intereses de la sociedad. Dejemos claro que el Banco Mundial deja mucho que desear en relación con lo que el mundo espera del Banco Mundial. Dejemos claro que el FMI deja mucho que desear en cuanto a lo que la gente espera del FMI", subrayó Lula. 

Macron dice que hay consenso sobre la necesidad de reformar las organizaciones financieras

Palabras que no sorprendieron al presidente francés, Emmanuel Macron, anfitrión de la cumbre, quien afirmó que existe un "consenso total" para reformar las organizaciones financieras mundiales para hacerlas "más eficientes, más justas y mejor adaptadas al mundo actual".

A París también acudieron activistas climáticos como Greta Thumberg, para recordar que los líderes mundiales están fallando a un planeta agotado por la lógica del dinero.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Lula da Silva, hospitalizado tras ser operado de urgencia de una hemorragia intracraneal

El último informe del Banco Mundial explica por qué muchos países no salen de la pobreza

La 'tasa tampón' y la desigualdad: ¿Quitar el IVA de los productos menstruales es suficiente?