Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Senegal | El Gobierno endurece la represión de las protestas

Foto:
Foto: Derechos de autor  GUY PETERSON/AFP or licensors
Derechos de autor GUY PETERSON/AFP or licensors
Por euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Aumentan las manifestaciones desde que el líder de la oposición Ousmane Sonko fue acusado de insurrección y su partido disuelto. La policia ha matado al menos a quince manifestantes en las calles.

PUBLICIDAD

El Gobierno senegalés cortó internet para contrarrestar lo que llamaron mensajes "de odio y subversivos".

Ousmane Sonko es candidato en las elecciones presidenciales del año que viene y un feroz crítico del actual presidente senegalés Macky Sall.

Denuncia la "instrumentalización" partidista de la justicia para apartarle de las elecciones.

Critica la mala gobernanza, la corrupción y el neocolonialismo francés y cuenta con muchos seguidores entre los jóvenes de Senegal.

Ha sido condenado en ausencia por cargos de corrupción moral y tiene una larguísima serie de acusaciones de la fiscalía por las que será procesado.

El mes pasado, Macky Sall anunció que no concurrirá a un tercer mandato, pero se espera que promueva y respalde a un candidato de su partido.

La agitación política ha sacudido a un país considerado durante mucho tiempo un bastión de la democracia en África occidental.

Senegal es una de las naciones africanas involucradas en un esfuerzo conjunto para poner fin a un golpe militar en Níger.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Faye, nuevo presidente de Senegal apenas dos semanas después de salir de la cárcel

Estalla la violencia en Senegal tras el aplazamiento indefinido de las elecciones

La Policía detiene a los patrones de un cayuco por la desaparición de más de 50 inmigrantes