Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Sudáfrica lleva a Israel ante la Justicia por acusaciones de genocidio y crímenes de guerra

Imagen en la que se ve el logo de la Corte Internacional de Justicia, máximo órgano judicial de la ONU.
Imagen en la que se ve el logo de la Corte Internacional de Justicia, máximo órgano judicial de la ONU. Derechos de autor  Peter Dejong/Copyright 2023 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Peter Dejong/Copyright 2023 The AP. All rights reserved
Por Euronews en Español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El país africano lleva mucho tiempo criticando la relación de Israel con los palestinos, estableciendo paralelismos con el apartheid, su antiguo régimen de segregación racial.

PUBLICIDAD

Sudáfrica lleva a Israel ante la Corte Internacional de Justicia, principal órgano judicial de la ONU, por acusaciones de genocidio y crímenes de guerra contra los palestinos de Gaza. El país africano lleva mucho tiempo criticando la relación de Israel con los palestinos, estableciendo paralelismos con el apartheid, su antiguo régimen de segregación racial. Israel ha negado las acusaciones de genocidio, argumentando que ha estado librando una guerra de 'autodefensa'.

"Con el genocidio, hay que querer haber cometido el crimen con la intención específica de destruir a un grupo como tal, destruir a un grupo porque se trata de ese grupo. Esa es la parte complicada, y en eso es en lo que espero que se centre la defensa de Israel", declaraAlonso Gurmendi Dunkelberg, profesor de Relaciones Internacionales en el King's College de Londres.

Podrían pasar años antes de que laCorte Internacional de Justiciaemita un veredicto sobre el caso de genocidio. Pero Sudáfrica también ha solicitado una orden judicial provisional que obligue a Israel a detener inmediatamente las 'operaciones de combate' en la región. Los precedentes sugieren que el órgano judicial de la ONU podría pronunciarse sobre esta cuestión en cuestión de semanas. Sin embargo, no hay garantías de que Israel acate la sentencia.

"No hay una Policía internacional que llame a tu puerta y te diga que has incumplido la orden de un juez, y que te va a detener por desacato al Tribunal, ni nada por el estilo. Así que, en realidad, depende de lo que puedan hacer otros Estados", concluye Alonso Gurmendi Dunkelberg, profesor de Relaciones Internacionales en el King's College de Londres.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El fiscal de la CPI solicita órdenes de arresto para Netanyahu y líderes de Hamás

Sudáfrica acusa a Israel de genocidio

Sudáfrica defiende la denuncia a Israel por genocidio ante la Corte Internacional de Justicia