Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La desesperación de la ONU por obtener fondos para UNRWA, su agencia en Gaza, en medio de la crisis

Philippe Lazzarini, comisionado general de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), en Beirut, Líbano, el 6 de diciembre de 2023.
Philippe Lazzarini, comisionado general de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), en Beirut, Líbano, el 6 de diciembre de 2023. Derechos de autor  Bilal Hussein/Copyright 2023 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Bilal Hussein/Copyright 2023 The AP. All rights reserved
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La situación de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos se tambalea tras las acusaciones de Israel de que algunos empleados participaron en los ataques de Hamás del 7 de octubre, lo cual ha desencadenado en la suspensión de su financiación.

PUBLICIDAD

Después de que Estados Unidos, Reino Unido, Alemania e Italia suspendieran la financiación de la agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Japón y Austria anunciaron lo mismo.

Esta decisión pone en peligro el apoyo del organismo de la ONU en la Franja de Gaza mientras continúan los combates sobre el terreno.

Situación "desesperada"

La ONU ha pedido un incremento del apoyo para su agencia, que trabaja en una situación "extremadamente desesperada", solicitud que se hizo eco de las palabras del primer ministro palestino, quien instó a la comunidad internacional a seguir financiando a la organización. Mohammad Shtayyeh condenó las afirmaciones de Israel de que el personal de la UNRWA estuvo directamente involucrado en los ataque de Hamás del 7 de octubre.

La agencia despidió a varios miembros del personal tras esas afirmaciones.

La UE ha dicho que revisará la financiación de la UNRWA y ha pedido que se investigue al personal tras las acusaciones.

Y mientras la ayuda sigue entrando en Gaza, algunos y familiares de los rehenes tomados por Hamás han lanzado acusaciones sobre el contenido de los camiones que entran en el enclave palestino. Este lunes se manifestaron en el Kerem Shalom por la liberación de los israelíes cautivos.

Ese fue probablemente uno de los puntos abordados en las conversaciones de alto el fuego celebradas el domingo que, según Tel Aviv, fueron constructivas, pero todavía existen "brechas importantes".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Israel moviliza a 60.000 reservistas para invadir la ciudad de Gaza

Israel reivindica la muerte de Abu Obeida, veterano portavoz del brazo armado de Hamás

Israel recupera los cuerpos de 2 rehenes de Hamás en Gaza mientras prepara su nueva ofensiva