Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El centroderecha, favorito en las encuestas para las elecciones en Portugal

Campaña electoral en Portugal
Campaña electoral en Portugal Derechos de autor  Armando Franca/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Armando Franca/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Cierre de campaña en las elecciones portuguesas. El domingo, el país acudirá a las urnas con el mayor número de votantes registrados desde 1975. Más de 10,8 millones.

PUBLICIDAD

El último sondeo de Consulmark2 para 'Euronews' y Nascer do SOL confirma la tendencia de los últimos meses: el centroderecha de Alianza Democrática ganaría las elecciones del domingo y la derecha tendría mayoría en el Parlamento de Portugal.

En esta última encuesta, la extrema derecha Chega se mantendría en las próximas elecciones de Portugal con un 18% como tercera fuerza política, mientras que la Iniciativa Liberal, que ha vuelto a crecer hasta el 6,4%, se sitúa por delante del Bloque de Izquierda (5,4%).

¿Qué resultado se espera en las elecciones de Portugal?

La coalición formada por PSD, CDS-PP y PPM (29,8%) supera al PS (27%), con una ventaja de casi 3 puntos porcentuales, y la diferencia entre los dos principales partidos ha aumentado ligeramente en comparación a la última encuesta.

En este último estudio, Chega se mantiene con un 18% como tercera fuerza política, mientras que la Iniciativa Liberal (IL), que ha vuelto a crecer hasta el 6,4%, se sitúa por delante del Bloco de Esquerda (5,4%), Livre (4,6%), CDU (comunistas) (2,5%) y PAN (1,2%), que corre peligro de desaparecer del parlamento.

Cierre de campaña en Lisboa

El centroderecha de Alianza Democrática dío su último mitín antes del día de reflexión en Lisboa animado por su posición de favorito en las encuestas. Luis Montenegro estuvo acompañado por el expresidente Aníbal Cavaco Silva.

Después de un mitin matutino en Loures y un almuerzo en Lisboa, el candidato socialista Pedro Nuno Santos se dirigió a Chiado para acabar con una fiesta en la capital. António Costa, el primer ministro que dimitió tras estar implicado en una supuesta trama de corrupción, participó por tercera vez en la campaña socialista.

La carestía, la crisis inmobiliaria y la bajada de calidad de servicios públicos como la educación y la atención sanitaria son algunos de los problemas clave que afectan a Portugal, que este año cumple casi 50 años de democracia.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Elecciones en Portugal: Un activista climático arroja pintura al líder del PSD

Portugal expulsará a unos 18.000 inmigrantes ilegales antes de las elecciones nacionales anticipadas

Empieza el curso escolar en Portugal sin profesores en las aulas: faltan más de 800 profesionales