EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

Una ola de climatología adversa azota Europa en plena primavera y deja fuertes inundaciones

Inundaciones en media Europa
Inundaciones en media Europa Derechos de autor Screenshot
Derechos de autor Screenshot
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

Cambios de temperatura muy bruscos, calor extremos, lluvias torrenciales e inundaciones son ejemplos de lo que está pasando actualmente por toda Europa esta primavera.

PUBLICIDAD

Varios son los países europeos que están actualmente sufriendo inundaciones debidas a las fuertes lluvias registradas en las últimas horas. Los bomberos de cada país y región están en plena hora punta intentando atajar todas las llamadas y avisos.

Estas inundaciones no son atípicas en algunas zonas, pero sí que lo son en cuanto a magnitud. Son ejemplos del cambio climático contra el que Europa quiere luchar con su nuevo Pacto Verde aprobado el pasado mes de abril.

Los bomberos en el norte de Italia continuaron sus operaciones el viernes para ayudar a las poblaciones locales afectadas por las fuertes lluvias e inundaciones. En los últimos dos días, los equipos de bomberos reportaron 1.800 intervenciones en la región de Veneto y más de 1.000 en Lombardía, donde la situación parecía estar mejorando.

Según un informe de los bomberos, la situación se declaró más grave en el área de Padua, donde continúan los trabajos en el campo de Camposampiero después de la rotura de un dique el viernes temprano. 

Se están llevando a cabo evacuaciones de algunas casas que quedaron aisladas, y se realizan verificaciones técnicas en el área inundada. Además, en Cantù, en la región de Lombardía, cerca de Como, los bomberos recuperaron el cuerpo de un hombre que había desaparecido después de caer en un arroyo el viernes. Dura situación en Italia.

Tormentas eléctricas en Francia acompañadas de fuertes lluvias

En Francia, las tormentas eléctricas están preocupando a los residentes este viernes 17 de mayo. Los niveles de agua están aumentando rápidamente, y cuatro departamentos están bajo alerta naranja por inundaciones.

En Boulay, Mosela, la ciudad de 6.000 habitantes está cruzada por un torrente de agua y fango. El río ha desbordado sus bancos, y el flujo es impresionante, incluso en el centro de la ciudad. Un podólogo ha estado atrapado en su consultorio desde las 8 de la mañana.

En Oberhof, Bas-Rhin, el agua está subiendo inexorablemente. El río Zorn ha roto sus flancos, y las casas comienzan a estar rodeadas. La inundación aumenta bajo la mirada preocupada de los habitantes. 

Se espera que los niveles de inundación alcancen su punto máximo al final del día y durante la noche. Los bomberos ya han respondido a unas 50 incidencias en la región de Bas-Rhin desde la mañana.

Eslovenia bajo un manto de agua

En el noreste de Eslovenia, tormentas locales más fuertes y lluvias intensas causaron problemas el jueves por la noche. Especialmente en las regiones de Štajerska y Gorenjska, los ríos se desbordaron, y algunos de ellos se salieron de sus cauces.

En algunas áreas, las carreteras y los pasos subterráneos estaban bajo el agua. Los equipos de rescate intervinieron 53 veces, y 36 departamentos de bomberos participaron en el rescate y la restauración de servicios después de la fuerte tormenta. 

La zona más afectada fue Šmarje pri Jelšah, donde alrededor de 30 edificios quedaron inundados por el agua de lluvia. Además, los relámpagos también causaron daños, según la Administración de Protección Civil y Ayuda en Desastres.

Estos son unos ejemplos de Eslovenia y otros países europeos pero hemos visto recientemente inundaciones a lo largo y ancho del mundo, como en Brasil (más de 100 muertos) o Afganistán (más de 300 muertos), con unos resultados que pueden catalogarse como catastróficos tanto en muertes como en daños.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Las inundaciones amenazan a uno de cada ocho europeos

Afganistán: Más de 300 muertos por inundaciones repentinas en el norte del país, según la ONU

Unas catastróficas inundaciones dejan al menos 100 muertos y miles de personas sin hogar en Brasil