Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los alumnos aprenden a protegerse de las estafas en línea, cada vez más frecuentes

Estudiantes de secundaria en el CyberFest
Estudiantes de secundaria en el CyberFest Derechos de autor  De Oliveira Guedes, Christina Maria/
Derechos de autor De Oliveira Guedes, Christina Maria/
Por Magyar Ádám
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En Hungría se estafa cada año más a través de internet, lo que pone en peligro a prácticamente todo el mundo en la red.

PUBLICIDAD

Cientos de estudiantes de Budapest aprendieron el jueves a protegerse contra el fraude en línea en el evento CyberFest del BRFK. Hackers éticos, personas influyentes, abogados especializados en internet y agentes de ciberseguridad de los Servicios Secretos enseñaron a los jóvenes lo que deben tener en cuenta.

"Con 34 clases de 23 colegios, casi mil estudiantes han tenido la oportunidad de participar hoy en nuestras actividades. Nuestro objetivo es ofrecer programas experienciales, y nuestra meta no oculta es que los estudiantes aprendan algo que tal vez ni siquiera sepan que están aprendiendo y se lleven a casa nuevos conocimientos", declaró a 'Euronews' Tamás Terdik, Jefe de la Policía de Budapest.

El peligro de las redes de WiFi públicas

En el stand del Instituto Nacional de Ciberdefensa, una de las principales lecciones aprendidas fue que, si te conectas a redes WiFi públicas, es fácil que te roben tus datos con un dispositivo que cualquiera puede comprar legalmente.

"Hay dispositivos que pueden montar redes engañosas fácilmente, y por eso con estos dispositivos cualquier tráfico que pase por ellos puede ser monitorizado, interceptado. Por eso, advierto a todo el mundo que no se conecte a esas redes gratuitas", ha declarado Tamás László Kiss, jefe del Instituto Nacional de Ciberdefensa del Servicio de Seguridad Nacional.

Aunque las tareas eran sobre todo lúdicas en el CyberFest, los peligros son muy reales y no sólo para los jóvenes. Los estafadores robaron 9.000 millones de florines (22 millones y medio de euros) a los húngaros a través de Internet hace dos años y 23.000 millones (más de 57 millones de euros) el año pasado, según las estadísticas del Banco Nacional de Hungría. Esto significa que prácticamente todo el mundo está ahora en peligro, y es buena idea aprender a protegerse contra el fraude en línea.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Europol detiene a 51 personas relacionadas con ciberdelincuencia a gran escala

RaidForums: El adolescente hacker que se enfrenta a la extradición a Estados Unidos

Trump y J.D. Vance fueron objetivo de un gran ciberataque chino, según una investigación