Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Noruega introduce controles fronterizos temporales tras elevar su nivel de amenaza terrorista

Archivo
Archivo Derechos de autor  Lise Aserud/Lise Aserud / NTB
Derechos de autor Lise Aserud/Lise Aserud / NTB
Por Euronews con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La agencia de seguridad noruega citó un aumento de la amenaza contra objetivos judíos e israelíes en particular para elevar el nivel de seguridad en el país.

PUBLICIDAD

Noruega va a introducir controles fronterizos temporales en sus fronteras con otros países de Europa Occidental después de que la agencia de seguridad nacional elevara el nivel de amenaza terrorista. Los controles se aplicarán hasta el 22 de octubre, según un comunicado de la Policía, que citó "un panorama de amenaza desafiante".

La medida sigue al anuncio hecho el 8 de octubre por la agencia de seguridad, PST, de que aumentaba el nivel de amenaza de Noruega de "moderado" a "alto", el segundo más alto en una escala de cinco niveles. La PST señaló un aumento de la amenaza contra objetivos judíos e israelíes en particular.

Noruega no es miembro de la Unión Europea, pero forma parte de la zona Schengen, que permite viajar sin controles de identidad europeos. Tiene fronteras terrestres con Suecia y Finlandia, miembros de la UE y de Schengen.

El espacio Schengen, sin fronteras, permite a más de 425 millones de ciudadanos de la UE, así como a ciudadanos no comunitarios que residen o visitan la UE, circular libremente por los Estados miembros por turismo, estudios o negocios sin restricciones. Esta libertad de circulación permite a los ciudadanos de la UE viajar, trabajar y vivir en cualquier país de la UE sin necesidad de permisos especiales.

La mayoría de los países de la UE forman parte del espacio Schengen, salvo Chipre e Irlanda. Bulgaria y Rumanía se incorporaron al espacio Schengen para viajes internos por aire y mar en marzo de 2024. Sin embargo, siguen existiendo controles en las fronteras terrestres, y este año prosiguen las conversaciones para eliminarlos.

En septiembre, Alemania restableció los controles fronterizos durante 6 meses en todos los pasos terrestres de sus nueve fronteras para frenar la inmigración y hacer frente a la delincuencia. La ministra del Interior del país, Nancy Faeser, declaró que el objetivo era "proteger contra los graves peligros que plantean el terrorismo islamista y la delincuencia grave".

La Policía noruega dijo que los nuevos controles no implicarán que todos los viajeros sean controlados, y que no hay razón para esperar retrasos en los pasos fronterizos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Alemania restablece controles fronterizos durante seis meses entre la lluvia de críticas de Bruselas

¿Qué otros países del espacio Schengen han introducido controles fronterizos?

Alemania endurece los controles fronterizos: ¿Qué cambiará para los viajeros?