Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

VÍDEO: Un dron israelí filma los últimos momentos del líder de Hamás antes de morir en Gaza

Captura del vídeo de dron difundido por el Ejército israelí
Captura del vídeo de dron difundido por el Ejército israelí Derechos de autor  Fuerzas de Defensa de Israel vía AP
Derechos de autor Fuerzas de Defensa de Israel vía AP
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Según afirma el Ejército israelí, las imágenes muestran a Yahya Sinwar sentado en una habitación destruida por los bombardeos y con la cara cubierta.

PUBLICIDAD

El Ejército de Israel publicó el jueves imágenes de un dron que muestran los últimos momentos del líder de Hamás, Yahya Sinwar, antes de morir en un enfrentamiento con las fuerzas israelíes.

En una habitación destruida por los bombardeos, un hombre está sentado en una silla, con la cara cubierta con un paño, posiblemente para ocultar su identidad. El vídeo muestra al hombre, con una mano herida, lanzando un palo al dron.

El Ejército disparó entonces otro proyectil contra el edificio, provocando su derrumbe y matando a Sinwar, según el portavoz militar Daniel Hagari, quien también dijo que se encontró a Sinwar con un chaleco antibalas, granadas y 40.000 shekels (unos 9.930 euros).

Parte del ADN de Sinwar se había encontrado previamente en túneles cerca de donde las tropas encontraron los cuerpos de seis rehenes a finales de agosto, dijo Hagari. El Ejército israelí, que indicó que tres milicianos murieron en la operación, cree que semanas de búsquedas en la zona habrían empujado a Sinwar a salir de su escondite. La Policía afirmó que uno de ellos fue confirmado como Sinwar por registros dentales, huellas dactilares y pruebas de ADN.

Israel celebra la muerte de Sinwar como un punto de inflexión

Sinwar fue encarcelado por Israel desde fines de la década de 1980 hasta 2011, y durante ese tiempo se sometió a un tratamiento por cáncer cerebral, lo que dejó a las autoridades israelíes con extensos registros médicos.

Los líderes israelíes celebraron su asesinato como un ajuste de cuentas poco más de un año después de que milicianos liderados por Hamás mataran a unas 1.200 personas en Israel y secuestraran a otras 250 en un ataque que conmocionó al país. También lo presentaron como un punto de inflexión en la campaña para destruir a Hamás, instando a sus combatientes a rendirse y liberar a unos 100 rehenes que aún están en Gaza.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un dron ataca la residencia de Benjamin Netanyahu en Cesarea

Israel intensifica sus ataques sobre población civil en Líbano y la FPNUL denuncia nuevas agresiones

Israel intensifica los bombardeos en Gaza, recomienda la evacuación y estipula una zona humanitaria