Israel y Hamás tienen previsto empezar a negociar la próxima semana la segunda fase del alto el fuego.
La familia de uno de los últimos rehenes israelí liberados, el civil franco-israelí Ofer Kalderon, ha agradecido este domingo al Gobierno francés y al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que hayan devuelto a su ser querido a casa.
"Ofer está en casa después de 484 días en el infierno. Hemos tenido el privilegio de abrazarle de nuevo", ha dicho su cuñada durante unas declaraciones desde el centro médico Sheba, en el centro de Israel, donde Ofer está siendo tratado. "Nos espera un largo y difícil camino de recuperación, tanto a él como a nosotros", ha asegurado su hermano.
Kalderon fue liberado este sábado junto con el estadounidense-israelí Keith Siegel y el argentino-israelí Yarden Bibas. Los hijos adolescentes del primero, Sahar y Erez, así como su exmujer, Hadas, también fueron secuestrados, pero fueron liberados durante un alto el fuego previo y temporal en 2023. Hamás intercambió a estos tres rehenes por la liberación de 183 prisioneros palestinos de cárceles israelíes en la cuarta ronda de intercambios celebrada tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás.
La primera fase de la tregua, de seis semanas de duración, exige la liberación de 33 rehenes israelíes y casi 2.000 prisioneros palestinos, así como el regreso de los gazatíes al norte de la Franja tras la retirada del Ejército israelí de las principales localidades de la zona, así como un aumento de la ayuda humanitaria en Gaza.
Israel y Hamás tienen previsto empezar a negociar la próxima semana una segunda fase del alto el fuego, que prevé la liberación de los rehenes restantes y la prórroga indefinida de la tregua. La guerra podría reanudarse a principios de marzo si no se llega a un acuerdo.