Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Marruecos, azotado por la sequía, insta a la población a no comprar ovejas para las celebraciones del Eid al Adha

ARCHIVO: Comerciantes esperan a los compradores en el mercado de Lagfaf antes de celebrar la fiesta musulmana del Eid al-Adha en el mercado de Lagfaf, cerca de Khouribga, en el centro de Marruecos, el miércoles 7 de septiembre de 2016.
ARCHIVO: Comerciantes esperan a los compradores en el mercado de Lagfaf antes de celebrar la fiesta musulmana del Eid al-Adha en el mercado de Lagfaf, cerca de Khouribga, en el centro de Marruecos, el miércoles 7 de septiembre de 2016. Derechos de autor  Abdeljalil Bounhar/Copyright 2016 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Abdeljalil Bounhar/Copyright 2016 The AP. All rights reserved.
Por Kieran Guilbert & Euronews en español con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Con el rebaño del país reducido por la sequía y los precios subiendo debido a la inflación, el rey Mohammed VI ha pedido a la población que se abstenga de sacrificar ovejas.

PUBLICIDAD

El rey Mohammed VI de Marruecos ha instado a la población a no comprar ovejas para sacrificarlas durante las festividades de Eid al Adha de este año, debido a la enorme disminución de la cabaña del país.

En una carta leída esta semana en la televisión pública Al Aoula, el monarca afirma que la inflación récord y el cambio climático son los responsables de la subida de los precios del ganado y de la escasez de ovejas.

"Nuestro compromiso de permitirle cumplir este rito religioso en las mejores condiciones va acompañado del deber de tener en cuenta los desafíos climáticos y económicos a los que se enfrenta nuestro país, que han provocado una disminución significativa del número de cabezas de ganado", escribió el rey Mohammed VI, que es también la máxima autoridad religiosa del país norteafricano.

"Realizar (el sacrificio) en estas difíciles circunstancias causará un perjuicio real a grandes segmentos de nuestro pueblo, especialmente a aquellos con ingresos limitados", añadió.

La fiesta de sacrificio en Marruecos

El Eid al Adha, que este año se celebra en junio, es una "fiesta de sacrificio" anual en la que los fieles musulmanes sacrifican ganado para honrar al profeta Ibrahim. Según el Corán, Ibrahim -o Abraham, como se le conoce en otras religiones- se dispuso a sacrificar a su hijo como acto de obediencia a Dios, que intervino y sustituyó al niño por una oveja.

Es una fiesta importante para millones de musulmanes de todo el mundo -desde Marruecos hasta Indonesia-, con tradiciones tan arraigadas que las familias suelen pedir dinero prestado o pedir créditos para comprar ovejas.

El coste de una oveja puede superar a menudo los ingresos mensuales de un hogar en Marruecos, donde el salario mínimo mensual es de unos 3.000 dirhams marroquíes (290 euros). Los precios se han vuelto tan desorbitados que el 55% de las familias encuestadas el año pasado por la ONG Centro Marroquí para la Ciudadanía afirmaron tener dificultades para cubrir los gastos de la compra de ovejas y los utensilios necesarios para prepararlas.

Las subidas de precios se deben a la escasez de pastos, que reduce el espacio para pastar y aumenta el coste de los piensos para pastores y ganaderos.

El ministro de Agricultura de Marruecos dijo a principios de este mes que las precipitaciones de esta temporada estaban actualmente un 53% por debajo de la media anual de los últimos 30 años, y que los rebaños de ovejas y vacas se habían reducido un 38% desde 2016, cuando el país realizó por última vez un censo ganadero.

En los últimos años, el país ha subvencionado e importado ganado, incluso de Rumanía, España y Australia, de donde tiene previsto importar 100.000 ovejas este año. Para mantener los precios, Marruecos eliminó este año los derechos de importación y el IVA sobre el ganado y la carne roja.

Es la primera vez en casi tres décadas que el país mediterráneo pide a sus ciudadanos que renuncien a la fiesta de Eid al Adha. Aunque Marruecos ha pasado de ser una nación eminentemente agraria a una economía mixta cuyas ciudades cuentan con algunas de las infraestructuras más modernas de Oriente Medio y África, los precios de los alimentos siguen siendo un problema para mucha gente.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los musulmanes de todo el mundo se despiden del mes sagrado del Ramadán y celebran el Eid al-Fitr

La eurodiputada Isa Serra, expulsada de Marruecos tras horas retenida en un aeropuerto marroquí

NO COMMENT: Los sorprendentes lagos del desierto de Marruecos