Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La detención de un activista propalestino será "la primera de muchas", promete Trump

Manifestantes se reúnen en Nueva York para una manifestación en apoyo del activista palestino Mahmoud Khalil el 10 de marzo de 2025.
Manifestantes se reúnen en Nueva York para una manifestación en apoyo del activista palestino Mahmoud Khalil el 10 de marzo de 2025. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Rory Sullivan con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Mahmoud Khalil, antiguo estudiante de posgrado de la Universidad de Columbia, se opone a los intentos de deportarlo por su papel en las protestas estudiantiles.

PUBLICIDAD

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que la detención de un activista propalestino en Nueva York la semana pasada será el "primer arresto de muchos", a medida que su Administración toma medidas enérgicas contra quienes participaron en protestas en campus universitarios contra Israel y la guerra en Gaza.

Mahmoud Khalil fue detenido el sábado por su participación en el movimiento de protesta de la Universidad de Columbia. El exestudiante de posgrado se encuentra detenido en un centro de inmigración de Luisiana. Aunque no se le ha acusado de ningún delito relacionado con su activismo, el Gobierno estadounidense ha indicado que quiere deportar a Khalil, que es residente legal en Estados Unidos.

Un juez federal de Nueva York dijo que el joven de 30 años no podía ser deportado mientras el tribunal estudia un recurso legal presentado por sus abogados. El lunes, en su cuenta de Truth Social, Trump prometió que el caso de Khalil no sería el último, acusándolo a él y a otros de "actividad proterrorista, antisemita y antiestadounidense".

"Encontraremos, detendremos y deportaremos de nuestro país a estos simpatizantes del terrorismo, para que no vuelvan nunca más", escribió el presidente estadounidense. No aportó pruebas para respaldar sus afirmaciones. Todas las universidades y colegios nacionales deben "cumplir" con la posición de su Administración sobre las protestas propalestinas, añadió el mandatario estadounidense.

Amenazas a las universidades

El Departamento de Educación de EE.UU. advirtió el lunes a decenas de universidades que perderían dinero federal si no tomaban medidas, incluida la lucha contra el antisemitismo. Esta advertencia se produjo pocos días después de que el Gobierno de Trump recortara 400 millones de dólares (367 millones de euros) a Columbia.

Las medidas drásticas del presidente estadounidense han sido duramente criticadas por grupos de derechos civiles y algunos profesores y estudiantes universitarios, que acusan a su Administración de intentar reprimir las críticas a Israel. Michael Thaddeus, profesor de matemáticas en Columbia, dijo que las políticas de Trump estaban diseñadas para infundir miedo.

"Nuestro mensaje a Washington es que no nos silencian, no tenemos miedo, y nos mantenemos unidos, decididos a derrotar este asalto en curso contra nuestros derechos fundamentales", añadió. Como reacción a la detención de Khalil, unos cientos de manifestantes se reunieron el lunes cerca de una oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Nueva York para pedir su liberación. Khalil ha dicho que era portavoz -y no líder- de las protestas propalestinas en Columbia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trump promete responder a las represalias de la UE por los aranceles al acero y el aluminio

El Gobierno de Israel anuncia el corte del suministro eléctrico a la Franja de Gaza

Benjamin Netanyahu se sienta en el banquillo de los acusados en su juicio por corrupción