El primer ministro Mark Carney formará Gobierno tras la victoria del Partido Liberal en Canadá, superando al Partido Conservador en escaños.
Los primeros resultados de las elecciones generales canadienses indican que el primer ministro, Mark Carney, va a formar Gobierno, culminación de un sorprendente cambio de rumbo en las perspectivas políticas de su Partido Liberal tras el sombrío final del reinado del otrora popular primer ministro Justin Trudeau.
Las cadenas canadienses 'CBC' y 'CTV' prevén que Carney permanezca en su puesto, logrando una dramática victoria después de heredar un Partido Liberal que en las encuestas perdía por dos dígitos frente al principal partido de la oposición, el Partido Conservador, a medida que la popularidad del ex primer ministro Justin Trudeau se iba resintiendo.
Se prevé que el Partido Liberal supere a su rival conservador en la Cámara de 343 escaños del Parlamento. Lo que aún no está claro es si Carney, un experimentado economista reconvertido en político, formará un Gobierno de mayoría o de minoría. Un partido necesita ganar 172 escaños en la Cámara para obtener la mayoría. Los medios de comunicación canadienses prevén que el partido de Carney obtenga 161 escaños. Los conservadores de Poilievre no se quedan atrás, con 150 escaños.
Las elecciones suponen también una amarga derrota para los conservadores canadienses, que bajo el liderazgo de Pierre Poilievre esperaban volver al poder hasta que una crisis diplomática y comercial provocada por Donald Trump socavó drásticamente el atractivo de un giro populista a la derecha.
La popularidad de Trudeau había caído en picado en los últimos años de su mandato como primer ministro, y una oleada de derrotas en elecciones parciales y dimisiones de altos cargos del gabinete le llevaron finalmente a anunciar su dimisión en enero de este año, dos semanas antes de que Trump jurara su segundo mandato.
Sin embargo, Trudeau respondió a las intensas amenazas de Trump contra Canadá en la primera fase de su presidencia con una retórica inesperadamente dura y patriótica que recuperó de inmediato el apoyo que había perdido.
Carney, exgobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra, obtuvo una aplastante victoria en la carrera para suceder a Trudeau como líder liberal, y fue capaz de subirse a la ola del espectacular aumento del apoyo liberal. Se prevé que el Bloc Québécois (BQ) obtenga 23 escaños, el Nuevo Partido Democrático (NDP) 8 escaños y el Partido Verde sólo 1 escaño.
El factor Trump
Desde su llegada al poder a finales de enero, Trump ha puesto a Canadá en su punto de mira. Tanto él como otras personalidades de su Administración se han referido a Canadá como el posible 51º Estado de EE.UU. y se han burlado del predecesor de Carney llamándole 'gobernador Trudeau'.
Trump también ha amenazado con imponer aranceles agresivos a varios productos canadienses que entran en Estados Unidos. Algunos de esos aranceles se han promulgado, mientras que otros se han pausado o retirado justo antes de entrar en vigor. Esto, combinado con los comentarios vagos, pero amenazantes, de Trump sobre una posible anexión, llevó a Carney a declarar que la relación de los dos países aliados había cambiado fundamentalmente.
"La antigua relación que teníamos con Estados Unidos, basada en la profundización de la integración de nuestras economías y en una estrecha cooperación militar y de seguridad, ha terminado", dijo en un discurso el 28 de marzo. "Está claro que Estados Unidos ya no es un socio fiable. Es posible que con negociaciones exhaustivas podamos restablecer un elemento de confianza, pero no habrá marcha atrás."