Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El rey Carlos se dirige al Parlamento canadiense en medio de las tensiones con EE.UU.

El primer ministro canadiense, Mark Carney (izquierda), y el rey Carlos observan antes de que el Rey pronuncie el discurso del trono en el Senado en Ottawa el martes 27 de mayo de 2025.
El primer ministro canadiense, Mark Carney (izquierda), y el rey Carlos observan antes de que el Rey pronuncie el discurso del trono en el Senado en Ottawa el martes 27 de mayo de 2025. Derechos de autor  Adrian Wyld/The Canadian Press via AP
Derechos de autor Adrian Wyld/The Canadian Press via AP
Por Emma De Ruiter con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El rey Carlos III y la reina Camilla viajaron a Canadá en una visita ampliamente vista como una muestra de apoyo ante las amenazas de anexión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

PUBLICIDAD

El rey Carlos III ha dicho que Canadá se enfrenta a desafíos sin precedentes en un mundo que nunca ha sido más peligroso al pronunciar el Discurso del Trono que inaugura el Parlamento canadiense en Ottawa. Las reiteradas amenazas de Trump de que EE.UU. se anexione Canadá y lo declare el Estado número 51 llevaron al primer ministro, Mark Carney, a invitar al rey a pronunciar el Discurso del Trono en el que se exponen las prioridades de su Gobierno para la nueva sesión del Parlamento.

El rey es el Jefe de Estado de Canadá, país miembro de la Commonwealth. "Debemos afrontar la realidad: desde la Segunda Guerra Mundial, nuestro mundo nunca ha sido más peligroso e inestable. Canadá se enfrenta a desafíos que, en el transcurso de nuestras vidas, no tienen precedentes", dijo Carlos, hablando en francés. Añadió que "muchos canadienses se sienten ansiosos y preocupados por el mundo drásticamente cambiante que les rodea".

El rey Carlos y la reina Camila llegan al Senado antes de que el rey pronuncie el discurso desde el trono en el Senado en Ottawa, Canadá.
El rey Carlos y la reina Camila llegan al Senado antes de que el rey pronuncie el discurso desde el trono en el Senado en Ottawa, Canadá. Sean Kilpatrick/The Canadian Press via AP

Es poco frecuente que el monarca pronuncie el Discurso del Trono en Canadá. La madre del Rey Carlos, la reina Isabel II, sólo lo hizo dos veces durante su reinado; en 1957 y 1977. "Siempre he sentido la mayor admiración por la identidad única de Canadá, reconocida en todo el mundo por su valentía y sacrificio en defensa de los valores nacionales, y por la diversidad y amabilidad de los canadienses", dijo. El rey Carlos, en su vigésima visita a Canadá, recordó que han pasado casi 70 años desde que su madre inauguró el Parlamento.

Cambios dramáticos

"En el tiempo transcurrido desde entonces, Canadá ha cambiado drásticamente: ha repatriado su Constitución, ha logrado la plena independencia y ha sido testigo de un inmenso crecimiento. Canadá ha abrazado sus raíces británicas, francesas e indígenas, y se ha convertido en un país audaz, ambicioso, innovador, bilingüe y verdaderamente multicultural", dijo el monarca.

Dijo que cuando su difunta madre inauguró una nueva sesión del Parlamento canadiense en 1957, la Segunda Guerra Mundial seguía siendo un recuerdo fresco y doloroso y afirmó que la Guerra Fría se estaba intensificando.

"La libertad y la democracia estaban amenazadas", afirmó. "Hoy, Canadá se enfrenta a otro momento crítico. La democracia, el pluralismo, el Estado de Derecho, la autodeterminación y la libertad son valores que los canadienses aprecian y que el gobierno está decidido a proteger."

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, a la izquierda, y el rey Carlos hablan antes de que el rey pronuncie un discurso desde el trono en el Senado en Ottawa, Canadá
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, a la izquierda, y el rey Carlos hablan antes de que el rey pronuncie un discurso desde el trono en el Senado en Ottawa, Canadá Sean Kilpatrick/The Canadian Press via AP

Carlos dijo también que el Gobierno canadiense "protegerá la soberanía de Canadá reconstruyendo, rearmando y reinvirtiendo en las Fuerzas Armadas canadienses". "Estimulará la industria militar canadiense participando en el plan Rearmar Europa y contribuirá así, junto con los socios europeos, a la seguridad transatlántica. E invertirá para reforzar su presencia en el Norte, ya que esta región, que es parte integrante de la nación canadiense, se enfrenta a nuevas amenazas", dijo el Rey.

El discurso no fue escrito por el rey ni por sus asesores británicos, ya que Carlos ejerce de monarca constitucional. En su lugar, leyó un discurso preparado por el Gobierno de Canadá, pero hizo algunas observaciones propias. Los canadienses son en gran medida indiferentes a la monarquía, pero Carney se ha esforzado por mostrar las diferencias entre Canadá y Estados Unidos y la visita del rey subraya claramente la soberanía de Canadá, dijo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Felipe VI nombra marqués a Rafa Nadal y a otras 5 personalidades

El nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, se reúne con Donald Trump para tratar los lazos bilaterales y el comercio

Mark Carney capea el temporal conservador y lleva a los liberales a su cuarta victoria electoral consecutiva