Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El próximo Papa debe ser capaz de guiar a la Iglesia en tiempos difíciles, según el cardenal Re

El cardenal Giovanni Battista Re celebra la misa previa al cónclave con los cardenales en la Basílica de San Pedro el 7 de mayo de 2025.
El cardenal Giovanni Battista Re celebra la misa previa al cónclave con los cardenales en la Basílica de San Pedro el 7 de mayo de 2025. Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Rory Sullivan
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Giovanni Battista Re, de 91 años, hizo el comentario durante la misa previa al cónclave de este miércoles en la Basílica de San Pedro.

PUBLICIDAD

Los cardenales que elijan al próximo Papa deben escoger a la persona más adecuada para guiar a la Iglesia en un momento "difícil y complejo", según declaró un alto cargo del Vaticano. El cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, hizo este comentario mientras dirigía la misa matutina en la Basílica de San Pedro el miércoles, horas antes del inicio del cónclave.

Re, de 91 años, que no puede votar en la elección papal porque tiene más de 80, instó a sus compañeros a dejar de lado sus intereses personales para encontrar un líder que pueda despertar las conciencias de la gente y unificar a la Iglesia.

"Este es un fuerte llamamiento a mantener la unidad de la Iglesia... una unidad que no significa uniformidad, sino una firme y profunda comunión en la diversidad", dijo Re, que dirigió el funeral del Papa Francisco el mes pasado.

A media tarde del miércoles, 133 cardenales se encerraron en la Capilla Sixtina. No tendrán contacto con el mundo exterior hasta que encuentren un nuevo líder para los 1.400 millones de fieles de la Iglesia.

A la espera de una mayoría de dos tercios

Desde la muerte del Papa Francisco, el lunes de Pascua, se ha especulado sobre quién podría ser su sucesor. Entre los posibles candidatos figuran Pietro Parolin, Luis Antonio Tagle, Fridolin Ambongo Besungu y Péter Erdo. Parolin, un italiano de 70 años que es secretario de Estado del Vaticano, y Tagle, un antiguo arzobispo de Manila de 67 años, son vistos como candidatos que podrían continuar el legado del Papa Francisco. Mientras tanto, Besungu, un cardenal congoleño de 65 años que dirige la mayor archidiócesis de la Iglesia en África, y Erdo, un teólogo y académico húngaro de 72 años, se consideran dos de los principales aspirantes conservadores.

Dado que el Papa Francisco nombró a 108 de los 133 cardenales que votarán en el cónclave, es probable que el eventual ganador pueda ser alguien alineado con sus políticas. El difunto pontífice aumentó la dispersión geográfica del Colegio Cardenalicio, con nuevos nombramientos procedentes de países que nunca antes habían estado representados, como Mongolia y Tonga.

El próximo Papa será la persona que obtenga al menos 89 votos -o una mayoría de dos tercios- en el cónclave. Durante gran parte del siglo pasado, se necesitaron entre tres y 14 votaciones para elegir al nuevo Papa. Francisco fue elegido en la quinta votación en 2013.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Cómo se llamará el próximo Papa?

NO COMMENT: El Papa León XIV pide acción humanitaria en Gaza en su primera audiencia

León XIV en su primer domingo en San Pedro: "No más guerra", de Ucrania a Gaza