Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Cumbre de la Liga Árabe: los líderes abogan por un alto el fuego en Gaza y ayuda en la reconstrucción

Líderes árabes asisten a la sesión inaugural de la 34ª cumbre de la Liga Árabe, en Bagdad, Irak, sábado 17 de mayo de 2025.
Líderes árabes asisten a la sesión inaugural de la 34ª cumbre de la Liga Árabe, en Bagdad, Irak, sábado 17 de mayo de 2025. Derechos de autor  Hadi Mizban/AP
Derechos de autor Hadi Mizban/AP
Por Orestes Georgiou Daniel con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el Secretario General de la ONU, António Guterres, asistieron a la Cumbre anual de la Liga Árabe, en la que los líderes de las naciones árabes reiteraron su presión en favor de un alto el fuego en Gaza.

PUBLICIDAD

Los líderes árabes se reunieron el sábado en Bagdad con motivo de la Cumbre anual de la Liga Árabe, donde anunciaron que estaban trabajando en un alto el fuego entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza y prometieron contribuir a la reconstrucción del enclave.

A la cumbre de la capital iraquí asistieron líderes árabes como el emir de Qatar, jeque Tamim bin Hamad Al Thani, y el presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sissi. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, también asistió como invitado, al igual que el secretario general de la ONU, António Guterres.

El presidente del Gobierno español, que en un discurso ante el Parlamento español el miércoles calificó a Israel de "Estado genocida", instó a la comunidad internacional a presionar a Israel "para que detenga la masacre en Gaza".

Guterres pidió la liberación de los rehenes israelíes en Gaza y el flujo de ayuda al territorio, sometido a un bloqueo total por Israel desde hace más de dos meses. También dijo que la ONU rechaza cualquier "desplazamiento forzoso" de palestinos.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, asisten a la 34ª cumbre de la Liga Árabe, en Bagdad, Irak
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, asisten a la 34ª cumbre de la Liga Árabe, en Bagdad, Irak Hadi Mizban/AP

El primer ministro iraquí, Mohammed Shia al Sudani, pidió que se permitiera la entrada de ayuda en Gaza, sometida a un bloqueo total por Israel desde principios de marzo. "Este genocidio ha alcanzado niveles de fealdad no vistos en todos los conflictos a lo largo de la historia", dijo, y añadió que Irak trabajará en la creación de un fondo árabe para la reconstrucción de la región, al que su país destinará 20 millones de dólares para Gaza y una cantidad aproximadamente similar para Líbano.

Por su parte, el egipcio El Sisi afirmó que su país está coordinando con Qatar y Estados Unidos "intensos esfuerzos para alcanzar un alto el fuego", y que Egipto planea celebrar una conferencia internacional para la reconstrucción de Gaza "una vez que cese la agresión".

El presidente de Egipto, Abdel Fattah el-Sissi, asiste a la 34ª cumbre de la Liga Árabe, en Bagdad, Irak, el sábado 17 de mayo de 2025.
El presidente de Egipto, Abdel Fattah el-Sissi, asiste a la 34ª cumbre de la Liga Árabe, en Bagdad, Irak, el sábado 17 de mayo de 2025. Hadi Mizban/AP

El presidente palestino, Mahmoud Abbas, que dirige la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en Cisjordania y no tiene autoridad sobre Hamás en Gaza, instó al grupo militante a entregar sus armas a la ANP.

Una ausencia destacada fue la del nuevo presidente sirio, Ahmad al Sharaa, que envió en su lugar a su ministro de Asuntos Exteriores. Las milicias chiíes iraquíes y las facciones políticas que desconfían del pasado de al Sharaa como militante suní se negaron a asistir a la cumbre.

No obstante, Al Sharaa se reunió a principios de semana con el presidente estadounidense, Donald Trump, quien prometió eliminar las sanciones impuestas por Estados Unidos a Siria.

Operación 'Carros de Gedeón'

El día anterior a la celebración de la cumbre, Israel anunció el lanzamiento de una nueva anunció una nueva fase de su ofensiva en Gaza denominada 'Carros de Gedeón', en virtud de la cual las FDI dijeron que estaban "llevando a cabo amplios ataques y movilizando tropas para lograr el control operativo en las zonas de Gaza". El secretario general de la ONU respondió a la noticia diciendo que estaba "alarmado por los supuestos planes de Israel de ampliar las operaciones terrestres y más".

Aparte del anuncio de Israel de una ofensiva ampliada, 'Euronews' reveló la existencia de documentos fechados en diciembre de 2023 que revelaban que la creación de una nueva entidad en Gaza "al día siguiente" de una derrota de Hamás es una de las propuestas que el Gobierno israelí tiene sobre la mesa.

La reunión de Bagdad fue la 34ª Cumbre de la Liga Árabe, donde los líderes árabes se reúnen para tratar asuntos regionales. La Liga se constituyó en 1945 y actualmente cuenta con 22 miembros.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Países islámicos contra Trump y a favor del plan árabe para Gaza, sí de los países de la UE

¿Cuáles fueron los logros y limitaciones de la cumbre de líderes árabes sobre Gaza en El Cairo?

Qatar arremete contra Israel por el atentado en Doha en la cumbre árabe de emergencia