Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Merz sobre Ucrania: "Las restricciones a las armas de largo alcance se levantaron hace meses"

Una manifestación en solidaridad con Ucrania en el Kornmarkt de Nuremberg, Alemania, el sábado 24 de febrero de 2025
Una manifestación en solidaridad con Ucrania en el Kornmarkt de Nuremberg, Alemania, el sábado 24 de febrero de 2025 Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Sasha Vakulina
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La decisión de levantar cualquier restricción al uso de armas de largo alcance suministradas por Occidente a Ucrania se tomó hace meses, aclaró el martes el canciller alemán.

PUBLICIDAD

La decisión de levantar cualquier restricción al uso de armas de largo alcance suministradas por Occidente por parte de Ucrania se tomó hace meses, ha aclarado este martes el canciller alemán. "A este respecto, Ucrania tiene derecho a utilizar las armas que recibe, incluso más allá de sus propias fronteras, contra objetivos militares en territorio ruso", declaró Merz.

El lunes, el canciller alemán reveló que ya no hay restricciones en cuanto a la gama de armas entregadas a Ucrania por Alemania, Estados Unidos, Reino Unido y Francia. Afirmó que Ucrania puede ahora "defenderse, por ejemplo, atacando instalaciones militares en Rusia".

"Hasta hace poco no podía hacerlo y, salvo contadas excepciones, tampoco lo había hecho". El canciller alemán subrayó que mientras Kiev utiliza sus armas para atacar infraestructuras militares rusas, Rusia sigue atacando "ciudades, guarderías, hospitales y residencias de ancianos" ucranianos. "Rusia ataca objetivos civiles de forma totalmente despiadada, bombardea ciudades, guarderías, hospitales y residencias de ancianos; Ucrania no hace eso".

Luz verde a los misiles de largo alcance de Ucrania

Ucrania ha recibido misiles de largo alcance ATACMS de Estados Unidos, Storm Shadow del Reino Unido y SCALP de Francia, pero inicialmente sólo podía utilizarlos contra las fuerzas rusas en los territorios temporalmente ocupados de Ucrania.

La Administración del expresidente estadounidense Joe Biden no suavizó las restricciones hasta finales de 2024. Según múltiples informes, Kiev recibió luz verde para utilizar los misiles de largo alcance suministrados por Estados Unidos en la región rusa de Kursk, donde el Ejército ruso reforzó sus tropas con soldados norcoreanos.

Pero hasta ahora Alemania se había negado a suministrar a Ucrania misiles de crucero Taurus. Antes de asumir el cargo, Merz señaló que revocaría la prohibición de su predecesor, Olaf Scholz, de entregar misiles alemanes de largo alcance a Kiev, capaces de alcanzar objetivos a una distancia de 500 kilómetros.

Las amenazas de Rusia

Rusia ha amenazado con anterioridad con que cualquier levantamiento de las restricciones sobre las armas de largo alcance significaría la guerra con la OTAN. Al comentar las declaraciones de Merz el lunes, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que el levantamiento de las restricciones era "bastante peligroso".

"Si se toman tales decisiones, irán absolutamente en contra de nuestras aspiraciones de alcanzar un acuerdo político y de los esfuerzos que se están realizando en el marco del acuerdo", declaró Peskov el lunes, después de tres días consecutivos de ataques masivos de Rusia contra Ucrania.

Moscú dispara más de 600 drones y docenas de misiles con una nueva táctica

Entre el sábado y el lunes, Moscú lanzó una serie de ataques aéreos combinados, disparando más de 600 drones y docenas de misiles contra ciudades ucranianas. En el mayor ataque individual de los más de tres años de guerra, Rusia lanzó el lunes un número récord de 355 drones de ataque del tipo Shahed.

El portavoz de las Fuerzas Aéreas ucranianas, Yurii Ihnat afirmó que los militares rusos han modificado su táctica de ataques con drones para eludir la defensa antiaérea y causar más daños. Yurii Ihnat explicó que Moscú lanza ahora sus drones a gran altura, a más de 2 kilómetros del suelo, y sus rutas cambian constantemente. "A esta altitud, se hacen más visibles para nuestros radares, pero permanecen fuera del alcance de las armas ligeras, las ametralladoras pesadas y los equipos móviles de fuego", afirmó Ihnat.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Una familia entierra a sus 3 niños tras un mortal ataque ruso

Ataques rusos nocturnos con drones dejan 3 muertos y decenas de heridos en Ucrania

Alemania investiga un caso de espionaje con drones rusos de la 'flota fantasma' en el Báltico