Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La activista climática Greta Thunberg se une al barco Flotilla de la Libertad que navega hacia Gaza

Activistas de la Coalición de la Flotilla de la Libertad zarpan rumbo a Gaza desde el puerto siciliano de Catania (Italia), el domingo 1 de junio de 2025.
Activistas de la Coalición de la Flotilla de la Libertad zarpan rumbo a Gaza desde el puerto siciliano de Catania (Italia), el domingo 1 de junio de 2025. Derechos de autor  Salvatore Cavalli/AP
Derechos de autor Salvatore Cavalli/AP
Por Andreas Rogal con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La activista Greta Thunberg y otras 11 personas han zarpado hacia Gaza a bordo de una flotilla. El grupo pretende llevar ayuda y aumentar la "conciencia internacional" sobre la situación en la Franja.

PUBLICIDAD

La activista climática Greta Thunberg y otros 11 activistas zarparon este domingo por la tarde rumbo a Gaza en un barco destinado a "romper el asedio israelí" sobre el devastado territorio, según informaron los organizadores.

El velero Madleen -operado por el grupo activista Coalición de la Flotilla de la Libertad- embarcó en el puerto siciliano de Catania, en el sur de Italia. La estrella de 'Juego de Tronos' Liam Cunningham y la eurodiputada francesa Rima Hassan también se encuentran entre los pasajeros. Hassan tiene prohibida la entrada en Israel debido a su oposición activa a los ataques israelíes contra Gaza.

El objetivo es llegar a las costas de Gaza en un esfuerzo por llevar algo de ayuda y aumentar la "conciencia internacional" sobre la ofensiva israelí y la actual crisis humanitaria en la Franja, dijeron los activistas en una conferencia de prensa el domingo, antes de su partida.

"Lo hacemos porque, sean cuales sean las adversidades, tenemos que seguir intentándolo", declaró Thunberg, que rompió a llorar durante su discurso. "Porque en el momento en que dejamos de intentarlo es cuando perdemos nuestra humanidad. Y no importa lo peligrosa que sea esta misión, no es ni de lejos tan peligrosa como el silencio del mundo entero ante el genocidio retransmitido en directo", añadió.

La activista climática Greta Thunberg, acompañada por Thiago Ávila, habla ante los periodistas en Catania, Italia, el domingo 1 de junio de 2025.
La activista climática Greta Thunberg, acompañada por Thiago Ávila, habla ante los periodistas en Catania, Italia, el domingo 1 de junio de 2025. Salvatore Cavalli/AP

Intento frustrado de la Flotilla de la Libertad por llegar a Gaza a principios de mayo

A mediados de mayo, Israel suavizó ligeramente su bloqueo de Gaza después de casi tres meses, permitiendo la entrada en el territorio de una cantidad limitada de ayuda humanitaria. Los expertos han advertido de que Gaza corre un nuevo riesgo de hambruna si no entra más ayuda. Las agencias de la ONU y los principales grupos de ayuda afirman que las restricciones israelíes, el colapso de la ley y el orden y los saqueos generalizados dificultan enormemente la entrega de ayuda a los aproximadamente 2 millones de residentes palestinos de Gaza.

Con @GretaThunberg, hacemos un llamamiento a la movilización ciudadana para apoyar masivamente el barco humanitario de @GazaFFlotilla. Es la única manera de garantizar nuestra seguridad.

Los activistas esperan tardar siete días en llegar a su destino, si no les detienen. Thunberg, que se hizo famosa internacionalmente como activista del clima tras organizar protestas masivas de adolescentes en su Suecia natal, tenía previsto embarcar en un buque de la Flotilla de la Libertad el mes pasado.

Ese intento de llegar a Gaza por mar, a principios de mayo, fracasó después de que otro de los buques del grupo, el Conscience, fuera atacado por dos drones mientras navegaba en aguas internacionales frente a la costa de Malta. El grupo culpó a Israel del ataque, que dañó la parte delantera del barco.

El grupo de la Flotilla ha sido el último de un creciente número de críticos que acusan a Israel de actos genocidas en su guerra en Gaza. Israel niega vehementemente las acusaciones, afirmando que su guerra está dirigida contra los milicianos de Hamás, no contra los civiles de Gaza, pese a que los ataques israelíes han matado a más de 54.000 personas desde el comienzo de su ofensiva en la Franja.

"Estamos rompiendo el asedio a Gaza por mar, pero eso forma parte de una estrategia más amplia de movilizaciones que también intentarán romper el asedio por tierra", afirmó el activista Thiago Ávila, que citó la próxima Marcha Global a Gaza -iniciativa internacional abierta también a médicos, abogados y medios de comunicación-, que partirá de Egipto y llegará al paso fronterizo de Rafah a mediados de junio para organizar allí una protesta en la que se pedirá a Israel que detenga la ofensiva contra Gaza y reabra la frontera.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

París exige a Israel que permita el regreso de los 6 franceses de la Flotilla de la Libertad

La fundación apoyada por EE.UU. y Tel Aviv frena sus entregas en Gaza tras los disparos israelíes

Meloni y Macron refuerzan su compromiso por "una Europa más soberana" y el apoyo a Ucrania