Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Ejército israelí intensifica su ofensiva en Gaza tras bombardear varios hospitales

El humo se eleva hacia el cielo tras un ataque israelí en la ciudad de Gaza, 1 de junio de 2025.
El humo se eleva hacia el cielo tras un ataque israelí en la ciudad de Gaza, 1 de junio de 2025. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Evelyn Ann-Marie Dom
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las fuerzas israelíes demolieron el muro posterior del Hospital Europeo y destruyeron el único centro de diálisis que quedaba en el norte de Gaza.

PUBLICIDAD

Israel ha intensificado su operación militar en el norte y el sur de la Franja de Gaza. En la ciudad meridional de Jan Yunis, las tropas israelíes avanzaron hacia el Hospital Europeo de Gaza y demolieron el muro trasero del centro médico, según informaron varios medios de comunicación.

Mientras tanto, el Ministerio de Sanidad palestino afirmó que el Ejército israelí bombardeó el único centro de diálisis que quedaba en el norte de Gaza, el Centro de Diálisis Renal Noura al-Kaabi, que forma parte del Hospital Indonesio de Beit Lahiya. El Ministerio ha declarado anteriormente que más del 40% de los pacientes con insuficiencia renal han muerto desde el comienzo de la guerra de más de 19 meses debido a la falta de acceso a un tratamiento adecuado y a la destrucción de los centros.

El jefe del Ejército israelí, Eyal Zamir, declaró que la ampliación de las operaciones terrestres continuará hasta que se libere a los rehenes que quedan en manos de Hamás y se derrote al grupo islamista.

Palestinos inspeccionan los escombros de la mezquita Al-Ansar tras un ataque israelí en Deir al-Balah, el 2 de junio de 2025.
Palestinos inspeccionan los escombros de la mezquita Al-Ansar tras un ataque israelí en Deir al-Balah, el 2 de junio de 2025. AP Photo

El domingo, Hamás emitió un comunicado de prensa en el que afirmaba estar dispuesto a entablar inmediatamente negociaciones indirectas sobre el alto el fuego en Gaza. El grupo militante afirmó que el objetivo de las conversaciones sería poner fin a la "catástrofe humanitaria" en Gaza, garantizar la entrega de ayuda al pueblo palestino y lograr un alto el fuego permanente acompañado de la retirada completa de las fuerzas israelíes de la franja. Israel aún no ha respondido a la declaración de Hamás.

El lunes, el primer ministro británico, Keir Starmer, reiteró la necesidad urgente de un alto el fuego, la entrega inmediata de ayuda humanitaria a los palestinos de Gaza y la liberación de los rehenes. "Miren, la situación es intolerable en Gaza y empeora día a día, por eso estamos trabajando con los aliados", dijo Starmer durante un viaje a Escocia. "Para ser claros, al decir que es intolerable hay que dejar absolutamente claro que tiene que haber un alto el fuego. Dejar absolutamente claro que la ayuda humanitaria tiene que llegar a toda velocidad y en grandes cantidades, y que no está llegando en estos momentos. Está causando una devastación absoluta. Y, por supuesto, continuar nuestro trabajo para garantizar la liberación de los rehenes que llevan retenidos mucho, mucho tiempo".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Israel intensifica los bombardeos en Gaza, recomienda la evacuación y estipula una zona humanitaria

Israel moviliza a 60.000 reservistas para invadir la ciudad de Gaza

Israel reivindica la muerte de Abu Obeida, veterano portavoz del brazo armado de Hamás