Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los clanes beduinos se retiran de Sueida tras los enfrentamientos con las milicias drusas en Siria

Combatientes beduinos en la aldea de Mazraa, a las afueras de la ciudad de Sueida, durante enfrentamientos con milicias drusas, Siria, 18 de julio de 2025.
Combatientes beduinos en la aldea de Mazraa, a las afueras de la ciudad de Sueida, durante enfrentamientos con milicias drusas, Siria, 18 de julio de 2025. Derechos de autor  Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los clanes armados beduinos anunciaron su retirada de la ciudad siria de Sueida tras más de una semana de intensos enfrentamientos sectarios con milicias drusas, que dejaron cientos de muertos.

PUBLICIDAD

Los clanes beduinos armados anunciaron el domingo su retirada de la ciudad meridional de Sueida, tras más de una semana de intensos enfrentamientos con milicias de la minoría religiosa drusa, en cumplimiento de un acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos.

Los combates, que dejaron más de 900 muertos en una semana, pusieron en riesgo la frágil transición postbélica del país. El conflicto se desató tras una serie de secuestros mutuos entre facciones en distintas localidades de la provincia, que luego se extendieron a la ciudad principal.

Durante los enfrentamientos, Israel lanzó decenas de ataques aéreos contra fuerzas gubernamentales en la provincia, de mayoría drusa, acusadas de apoyar a los clanes beduinos, una acción que agravó aún más la tensión en la zona. Las fuerzas del Gobierno sirio fueron desplegadas brevemente el jueves para intentar detener los combates reavivados, pero se retiraron nuevamente poco después.

El presidente interino sirio Ahmad al Sharaa, conocido por su cercanía con los beduinos, intentó mediar con la comunidad drusa, aunque criticó con firmeza a las milicias involucradas. En un discurso televisado el sábado, Al Sharaa agradeció a los beduinos por su "heroísmo", pero les pidió acatar el alto el fuego.

"Agradecemos a los beduinos por sus posturas heroicas, pero exigimos que se comprometan plenamente con el cese al fuego y obedezcan las órdenes del Estado. No pueden reemplazar el papel del Estado en la gestión de los asuntos del país y en la restauración de la seguridad", afirmó.

Una calma tensa en la región

La retirada de los beduinos ha traído una calma tensa a la región, y las organizaciones humanitarias comenzaron a movilizar ayuda. La Media Luna Roja Siria informó que envió 32 camiones con alimentos, medicinas, agua, combustible y otros insumos esenciales, mientras que el Ministerio de Salud también despachó un convoy de emergencia. La provincia sufre actualmente cortes de energía y escasez generalizada tras los enfrentamientos.

El enviado especial de EE.UU. para Siria, Tom Barrack, calificó los sucesos como un duro revés para la reconstrucción del país: "Los enfrentamientos y atrocidades han eclipsado el optimismo inicial sobre la transición postconflicto y la flexibilización de sanciones internacionales", escribió en la red social X. "Todas las facciones deben deponer las armas, cesar las hostilidades y abandonar los ciclos de venganza tribal. Siria se encuentra en una encrucijada crítica: la paz y el diálogo deben prevalecer, y hacerlo ahora".

Entre las víctimas del conflicto hay decenas de civiles drusos asesinados en ataques selectivos por parte de combatientes beduinos y fuerzas gubernamentales. Vídeos difundidos en redes sociales muestran a milicianos destruyendo retratos de líderes drusos en hogares y afeitando los bigotes de ancianos drusos, considerado un gesto profundamente ofensivo en su cultura.

En represalia, milicias drusas atacaron áreas de mayoría beduina en las afueras de la provincia, provocando el desplazamiento de numerosas familias hacia la vecina Daraa.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El líder druso en Israel pide apoyo de Europa ante la violencia en Sueida y Siria

Siria reanuda sus exportaciones de petróleo tras 14 de años de guerra civil

La coalición liderada por EE.UU. en Siria captura al líder del grupo autodenominado Estado Islámico