Trump prometió represalias en un discurso en el Despacho Oval después de que su estrecho aliado y activista Charlie Kirk recibiera un disparo mortal en un campus de Utah. Dos sospechosos fueron detenidos y puestos en libertad.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió venganza por el asesinato del activista conservador Charlie Kirk el miércoles por la noche, mientras la Policía buscaba puerta por puerta al sospechoso.
Kirk, destacado activista conservador y cofundador de la organización juvenil Turning Point USA, fue tiroteado el miércoles mientras hablaba sobre la violencia armada en un acto en un campus de Utah.
Estaba respondiendo a una pregunta sobre cuántos tiroteos masivos se habían producido en total en Estados Unidos en los últimos dos años antes de morir por un único disparo lanzado desde la multitud presente en el acto.
La muerte de Kirk marca un "momento oscuro para Estados Unidos", dijo Trump en un discurso en el Despacho Oval. Culpó a la "izquierda radical" de varios casos de violencia política en Estados Unidos el año pasado, incluido el intento de asesinato contra su propia vida y el asesinato del consejero delegado de UnitedHealthcare, Brian Thompson.
"Mi Administración encontrará a todos y cada uno de los que contribuyeron a esta atrocidad, y a otras violencias políticas", dijo Trump. "Durante años, los de la izquierda radical han comparado a estadounidenses maravillosos como Charlie con nazis y con los peores asesinos en masa y criminales del mundo. Este tipo de retórica es directamente responsable del terrorismo que estamos viendo hoy en nuestro país y debe parar ahora mismo", añadió. No incluyó en la lista casos de violencia contra demócratas, como el asesinato de la legisladora de Minnesota Melissa Hortman en junio.
Persecución en curso
El jueves se intensificó la búsqueda del asesino, y la Policía fue puerta por puerta en busca del autor de los disparos. Dos sospechosos han sido detenidos y puestos en libertad, y el director del FBI, Kash Patel, anunció que un sospechoso bajo custodia liberado tras ser interrogado no tenía vínculos con el tiroteo. "Nuestra investigación continúa y seguiremos publicando información en aras de la transparencia", escribió Patel en X.
El Departamento de Seguridad Pública de Utah dijo que el ataque fue "selectivo" y que el sospechoso parece haber disparado desde el tejado de un edificio a un patio donde Kirk estaba debatiendo con una gran multitud.
Políticos de todo el espectro político condenaron el incidente, que desató un enfrentamiento a gritos entre demócratas y republicanos en la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre la violencia armada. La congresista republicana Nancy Mace declaró a 'NBC NEWS': "Ellos (los demócratas), probablemente todos los hijos de todos los conservadores del país desataron el pánico".
El presidente nacional republicano, Joe Gruters, calificó la violencia de "horrorosa" y pidió que "republicanos y demócratas por igual deben permanecer unidos en la condena de esta brutalidad que no tiene cabida en Estados Unidos". Los expresidentes estadounidenses Bill Clinton y Barack Obama expresaron sus condolencias, y Obama escribió en X: "Aún no sabemos qué motivó a la persona que disparó y mató a Charlie Kirk, pero este tipo de violencia despreciable no tiene cabida en nuestra democracia".
El 46º presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró: "No hay lugar en nuestro país para este tipo de violencia. Debe terminar ya". El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y la ministra británica de Asuntos Exteriores, Yvette Cooper, también condenaron el atentado. "Hablé con él hace sólo dos semanas y le invité a Israel. Lamentablemente, esa visita no tendrá lugar. Hemos perdido a un ser humano increíble", dijo Netanyahu.