Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Al menos 47 muertos y 38 desaparecidos en México a causa de las fuertes lluvias

Un infante de marina ayuda a una mujer a cruzar una calle inundada en Poza Rica, Veracruz, México, el domingo 12 de octubre de 2025.
Un infante de marina ayuda a una mujer a cruzar una calle inundada en Poza Rica, Veracruz, México, el domingo 12 de octubre de 2025. Derechos de autor  Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Por Rafael Salido
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Al menos 47 personas y otras 38 continúan desaparecidas a consecuencia de la perturbación tropical 90-E, que azotó a México entre los días 6 y 9 de octubre. El 85 % del servicio eléctrico ya ha sido restablecido, según las autoridades.

PUBLICIDAD

El Gobierno de México informó el domingo de la muerte de al menos 47 personas y de la desaparición de otras 38 a causa de las fuertes lluvias que han azotado el país en los últimos días.

Las muertes se registraron en los estados de Veracruz (18 fallecidos), Hidalgo (16), Puebla (12) y Querétaro (1), informaron fuentes de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). En cuanto a los desaparecidos, se han producido en los estados de Hidalgo (17), Puebla (15) y Veracruz (6).

Además de los daños personales, las autoridades mexicanas han reportado numerosos cortes de vías y de servicios a causa de las lluvias, si bien, en las últimas horas han comenzado a restablecerse su uso. "Se registran avances significativos en la restitución de servicios básicos, limpieza y rehabilitación de infraestructura en Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo", según la CNPC.

En cuanto a los cortes de electricidad, las autoridades aseguran que se ha restablecido el 85% del suministro eléctrico en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.

El estado más afectado fue el de Veracruz, donde 70 municipios se vieron afectados y hasta 29.267 viviendas sufrieron algún tipo de daños. Allí se han habilitado 50 refugios temporales para dar cobijo a los 2.871 damnificados. Además, 81 localidades de este estado permanecen incomunicadas. En todo el país, son 146 los refugios habilitados y se calcula que albergan a 5.448 personas en estos momentos.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visitó algunas zonas afectadas el domingo para inspeccionar el avance de los trabajos de los servicios de emergencia. La mandataria informó que se han establecido "puentes aéreos" para garantizar la entrega de ayuda en algunas de las zonas más afectadas y para participar en las labores de transporte médico para atender a los afectados.

"Nadie quedará desamparado", se comprometió Sheinbaum, quien ha estado en comunicación directa con los gobernadores de los estados afectados. "Mañana comienza el censo casa por casa; todas las viviendas recibirán apoyo".

Las intensas lluvias de la perturbación tropical 90-E azotaron al país entre los días 6 y 9 de octubre. "Las dependencias federales continúan trabajando de manera coordinada con los gobiernos estatales y municipales, a fin de atender de manera prioritaria a las familias afectadas, restablecer los servicios esenciales y acelerar la rehabilitación de caminos y redes eléctricas", reza el comunicado de la CNPC.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

México, cabaret y memorias: así es el altar del Día de Muertos de 2025 en Casa de México

Sheinbaum lanza un mensaje desafiante en el Grito de Independencia: "México no aceptará la injerencia extranjera"

Explota un camión de gas en Ciudad de México y deja 8 muertos