Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Euroviews. Ampliación de Europa: "La integración de Ucrania es un imperativo estratégico"

Banderas europea y ucraniana ondean frente al Parlamento Europeo en Estrasburgo, 8 de marzo de 2022.
Banderas europea y ucraniana ondean frente al Parlamento Europeo en Estrasburgo, 8 de marzo de 2022. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Vsevolod Chentsov, Ambassador of Ukraine to the European Union
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan de ninguna manera la posición editorial de Euronews.

La confianza en el proyecto europeo depende de si la UE sabe estar a la altura de este momento, abrazando a quienes ya defienden los valores europeos en primera línea, el embajador ucraniano ante la UE, Vsevolod Chentsov, nos da su opinión en vísperas de la cumbre organizada por 'Euronews'.

La adhesión de Ucrania a la Unión Europea supone la culminación del proyecto europeo.

En medio de la continua agresión de Rusia contra Ucrania y de la guerra híbrida contra Europa, la integración europea se ha convertido en el objetivo nacional definitorio de Ucrania y en la fuente clave de la resistencia de nuestra sociedad.

La adhesión a la UE no es una mera transformación institucional o económica. Es una garantía del futuro democrático de Ucrania y de la propia seguridad, unidad y confianza de Europa.

Hoy, cuando la UE entra en una fase decisiva de su proceso de ampliación, Ucrania está dispuesta a avanzar con determinación.

La apertura de los grupos de negociación sirve de marco para nuevas reformas estructuradas. Cualquier retraso envía una señal equivocada y corre el riesgo de desanimar a los ucranianos que defienden los valores europeos cada día, a menudo a costa de sus vidas.

Estamos dispuestos a llevar a cabo las reformas necesarias, desde reforzar el Estado de Derecho hasta alinear nuestros mercados e instituciones con las normas europeas.

Pero la ambición por sí sola no basta: alcanzar nuestro objetivo común requiere una acción política decisiva por ambas partes. La Unión Europea debe corresponder a la determinación de Ucrania con claridad estratégica y decisiones audaces.

Claridad, determinación y solidaridad

Ucrania no sólo contribuye a la seguridad europea -protegiendo a la UE de la agresión rusa- sino que también impulsa la futura competitividad de Europa.

Nuestros puntos fuertes en sectores clave -agricultura, industria y tecnologías de la información- pueden reforzar la resistencia y el crecimiento de la UE. La agricultura ucraniana refuerza la seguridad alimentaria de Europa y favorece la estabilidad social en todas sus regiones.

Nuestra industria, en particular la metalurgia y la energía, puede convertirse en la columna vertebral de la transición ecológica y de las cadenas de suministro descarbonizadas.

Por su parte, nuestro dinámico sector de las tecnologías de la información ofrece un capital humano y una innovación tecnológica únicos que refuerzan la economía digital de la UE.

El valiente ejército ucraniano y su industria de defensa probada en combate deberían convertirse en un elemento integral de la nueva infraestructura de defensa europea.

El proceso de ampliación -reactivado por Ucrania- se desarrolla en el siglo XXI bajo una presión geopolítica sin precedentes. Por eso es crucial preservar su poder transformador, garantizando que la ampliación siga siendo convincente, tangible e irreversible.

La confianza en el proyecto europeo depende de que la UE sepa estar a la altura de este momento, abrazando a quienes ya defienden los valores europeos en primera línea.

Ucrania no pide privilegios, sino claridad, determinación y solidaridad.

Actuemos juntos por una Europa segura, unida y competitiva.

Su Excelencia Vsevolod Chentsov es Embajador de Ucrania ante la Unión Europea.

'Euronews' retransmitirá en directo su emblemática Cumbre sobre la Ampliación de la UE en sus plataformas de televisión y digitales, incluido YouTube, a las 14:00 CET del martes.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios