Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El crecimiento mundial, a la baja por culpa de las guerras comerciales

Una valla publicitaria de la China International Import Expo, en Shanghai,
Una valla publicitaria de la China International Import Expo, en Shanghai, Derechos de autor  REUTERS/Aly Song
Derechos de autor REUTERS/Aly Song
Por Yaiza Martín-Fradejas con EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las tensiones entre Estados Unidos y China, dos de las principales potencias económicas mundiales, ralentizarán el crecimiento en los próximos meses.

PUBLICIDAD

Según la Organización Mundial del Comercio, 2018 acabará con un incremento del 3,9% frente al 4,4% previsto en abril. Asimismo, el crecimiento en 2019 tendrá una tendencia a la baja.

Se espera que el próximo año el crecimiento del producto interior bruto (PIB) sea del 2,9 %, mientras que el de este año termine en el 3,1 %.

Otros factores como **las restrictivas políticas monetarias **dificultan la progresión. Sin embargo, las recientes tensiones entre países, especialmente entre Estados Unidos y China, representan el principal riesgo.

En el marco de su política de "America first" ("America primero"), Washington impuso importantes aranceles a productos como el acero y el aluminio procedentes de varios países, principalmente de China. Esto ha provocado la pérdida de confianza en los mercados.

Frente a esta situación, la OMC advierte de la urgencia de que los gobiernos resuelvan sus diferencias.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los mercados reaccionan ante la mejora de las relaciones entre EEUU y China

Trump: El sustancial arancel a los semiconductores llegará "muy pronto" y Apple podría estar exenta

La economía rusa ha entrado en una fase de "estancamiento técnico"