Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El acuerdo alcanzado por los líderes europeos modifica a la baja varias partidas presupuestarias

El primer ministro holandés, Rutte, partidario de los recortes con otros líderes europeos
El primer ministro holandés, Rutte, partidario de los recortes con otros líderes europeos Derechos de autor  Stephanie Lecocq/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Stephanie Lecocq/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved
Por Francisco Fuentes con EFE
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El acuerdo alcanzado por los Veintisiete en Bruselas modifica algunas partidas previstas en el marco financiero plurianual, que fija los límites del presupuesto comunitario, como la dedicada a la lucha contra el cambio climático.

PUBLICIDAD

El acuerdo alcanzado por los Veintisiete en Bruselas modifica a la baja algunas partidas previstas en el marco financiero plurianual que fija los límites del presupuesto comunitario.

Es el caso del Fondo de Transición Justa para financiar las inversiones contra el cambio climático. Los 30.000 millones de euros comprometidos en enero por la Comisión Europea quedarán 10.000 millones de euros para la transición verde.

Otro compromiso importante, en el campo de la investigación e innovación. Es el conocido programa Horizonte Europa que también tendrá una menor dotación. De los 13.500 millones de euros, inicialmente previstos, a los 5.000 millones de euros.

En la lista de partidas afectadas está también la destinada al desarrollo rural que reduce su presupuesto a la mitad desde los 15.000 millones a los 7.500 millones de euros.

El programa de ayudas a las iniciativas empresariales InvestEU, sucesor del conocido Plan Juncker, se queda con 5.600 millones de euros.

Tampoco se salva de los recortes presupuestarios la iniciativa EU4Health para reforzar el sistema sanitario que en algunos países ha sufrido fuertes tensiones durante la crisis del coronavirus. De los 9.400 millones de euros sólo quedará una partida de 1.700 millones de euros.

Todo como consecuencia de la rebaja en el nivel de las subvenciones previstas en la propuesta inicial de la Comisión que llegaba hasta los 500.000 millones de euros frente a los 390.000 millones de euros, pactados finalmente por los líderes europeos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La UE alcanza un acuerdo sobre su plan de recuperación económica tras 4 días de negociaciones

El BBVA recibe luz verde de la CNMV para comprar el Banco Sabadell

Trump planea bloquear dos parques eólicos de Iberdrola en la costa de Estados Unidos